Mauricio Lizcano quiere reformar la salud: rutas clínicas y tecnología para dar certeza al paciente

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El precandidato presidencial plantea un paquete de garantías básicas con tiempos máximos de atención y un plan de beneficios realista para ordenar el sistema de salud.

Mauricio Lizcano presentó una propuesta para reorganizar el sistema de salud colombiano, basada en rutas clínicas, beneficios claros y trazabilidad digital para mejorar la atención de los ciudadanos.

https://www.hsbnoticias.com/el-pueblo-mas-romantico-de-boyaca-que-parece-un-viaje-en-el-tiempo

Un sistema que promete más de lo que cumple

En el lanzamiento de su propuesta, Lizcano aseguró que el sistema de salud actual ofrece más de lo que realmente puede cumplir. Por eso, anunció la creación de un marco de derechos verificables y exigibles que garantice atención digna y oportuna.

Paquete de garantías básicas

La iniciativa incluye un plan de beneficios claro y realista, acompañado de guías de atención uniformes y tiempos máximos de espera. Con ello, busca brindar previsibilidad y reducir la incertidumbre de los pacientes.

Tecnología y trazabilidad del paciente

El precandidato propone integrar plataformas digitales que permitan hacer seguimiento al usuario desde la primera consulta hasta la entrega del tratamiento. Esta trazabilidad asegurará un acompañamiento continuo, disminuirá desigualdades entre regiones y fortalecerá la transparencia.

Un estándar nacional de atención

Lizcano plantea un estándar único para procesos clínicos y administrativos que ordene la oferta de servicios. La estrategia estará basada en metas verificables, protocolos homogéneos y monitoreo digital, alineando regulación, supervisión y recursos bajo un mismo marco.

Certeza para los colombianos

“Así cada colombiano sabrá con certeza qué puede esperar de su sistema de salud y recibirá un trato justo”, afirmó el precandidato presidencial, subrayando que su prioridad es cerrar la brecha entre lo prometido y lo entregado.


Compartir en