Martínez pidió reportes formales para investigar la presunta participación política del alcalde.
La Misión de Observación Electoral (MOE) en el Tolima hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que formalice las denuncias sobre la presunta participación indebida en política del alcalde del municipio de Ortega durante la pasada jornada electoral. Según informó Cristian Camilo Martínez, coordinador de la MOE en el departamento, la organización recibió información relacionada con el caso un día después de los comicios, lo que dificulta su verificación y análisis.
El reporte, según Martínez, llegó “a través de los medios de comunicación” y contenía una fotografía que supuestamente ubicaba al mandatario local en un punto de información al votante, un espacio donde su presencia estaría prohibida. Sin embargo, la MOE aclaró que la evidencia carece de datos específicos y no fue recibida en tiempo real, lo que limita la posibilidad de emprender acciones inmediatas ante los organismos de control.
“Nos envían una fotografía y dicen que el alcalde estaba en un punto de información al votante, pero lamentablemente no hay detalles de tiempo, modo ni lugar que permitan confirmar la situación”, precisó el coordinador.
Martínez reiteró que, para iniciar una investigación formal, las denuncias deben incluir información clave que permita sustentar la acusación. “Necesitamos que las personas que presenciaron los hechos reporten dirección, hora y ubicación exacta. Sin esos elementos, no podemos entregar un informe sólido a las autoridades”, subrayó.
El funcionario recordó que, aunque se trataba de un mecanismo de participación ciudadana y no de una elección ordinaria, el alcalde podría enfrentar sanciones si se demuestra que promovió una lista o partido político específico. “Si se confirma que estaba apoyando una sola lista, se configuraría una participación indebida en política por parte de un servidor público”, advirtió.
De comprobarse los hechos tras una denuncia formal, el proceso quedaría en manos de la Procuraduría General de la Nación. En este caso, la Procuraduría Provincial de Chaparral sería la encargada de investigar directamente al mandatario. Martínez concluyó señalando que el seguimiento continuará hasta esclarecer los hechos y garantizar la transparencia electoral.

															


