Mataron a un dragoneante del Inpec

El crimen del funcionario Diego Felipe Mina Mejía es investigado por la Fiscalía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los hechos sangrientos no cesan en Santander de Quilichao, al norte del Cauca. En esta oportunidad, la víctima de las balas asesinas fue un dragoneante del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec quien era oriundo de Caloto.

Lea aquí: Secuestrado y luego apareció en el río Las Piedras muerto

Según el informe de las autoridades judiciales, el funcionario fue identificado como Diego Felipe Mina Mejía, el cual fue atacado cuando regresaba a su hogar tras cumplir sus labores diarias. Uno de los integrantes de la Sijin señaló que el mortal ataque fue perpetrado en el barrio Villa Colombia, por un hombre que se desplazaba en motocicleta.

El perito agregó “el trabajador del Inpec al igual iba en moto para su casa, pero un sicario, en compañía de otro delincuente lo interceptaron con el objetivo de acabar con su vida. A pesar que Diego Felipe fue auxiliado y conducido hasta las instalaciones de la sala de urgencias del hospital Francisco de Paula Santander falleció”.

Integrantes de actos urgentes de la Sijin fueron los encargados de llevar a cabo la debida inspección técnica de cadáver confirmando que registraba impactos en la cabeza y zona de la espalda. Posteriormente, expertos en Ciencias Forenses se encargaron de llevar a cabo la necropsia y de esta manera poder determinar las verdaderas causas de su deceso y plena identidad.

Líderes quilichagüeños se mostraron preocupados por los constantes hechos violentos que se vienen presentando, sin que hasta el momento la alcaldesa Lucy Amparo Guzmán tome las medidas necesarias para frenar esta racha de crímenes. “Entre el fin de semana fueron asesinadas tres personas, los hurtos al igual se incrementaron. La inseguridad está desbordada, la delincuencia tiene azotada a esta región”, enfatizaron.

Por último, indicaron que la seguridad y la convivencia ciudadana no pueden quedar, como los mal llamados Consejos de Seguridad, en un simple y muy utilizable llamado a la unidad, sino que debe ser un llamado a la civilidad y a la solidaridad ciudadana.


Compartir en