!Mataron a traficante de personas!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Imagen: Islam Alatrash/ZUMA Wire/Imago Images

Desde 2017, Abd al-Rahman Milad ha sido buscado por el uso de la violencia contra migrantes y el contrabando.

Abd al-Rahman Milad, apodado «Al Bidja» y considerado por la ONU como uno de los traficantes de personas más buscados del mundo, fue abatido a tiros el domingo (01.09.2024) frente a la sede de la Academia Naval Militar de Libia en Zanzour, a las afueras de Trípoli.

El hombre de 37 años, quien había ocupado el cargo de comandante del Servicio de Guardacostas de Zawiya (noroeste), se encontraba en su automóvil en Sayad, donde llevaba a cabo la dirección de la Academia desde hace varios años.

Después de que se dio a conocer su muerte, grupos armados bloquearon la carretera costera en Zawiya, su ciudad natal, y enviaron tropas con armas pesadas.

En 2017, ‘Al Bidja’ se hizo famoso en el mundo por su participación en operaciones de contrabando y el uso de violencia contra migrantes.

Tráfico de personas y violencia contra migrantes

En Catania, uno de los mayores centros de recepción de migrantes de Europa, se llevó a cabo una reunión polémica con funcionarios italianos en el mismo año para discutir estrategias para detener la migración.

En 2018, el Comité del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó incluir su nombre en la lista de sanciones, que incluían la congelación de activos y la prohibición de viajes, debido a su conexión con redes de tráfico de personas, violencia contra migrantes y hundimiento de pateras con armas de fuego.

Un año más tarde, luchó en Trípoli junto a las fuerzas que apoyan al Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), que es reconocido por la comunidad internacional, en contra del Ejército Nacional Libio (LNA), liderado por el poderoso mariscal Jalifa Hafter, quien tiene el control del este de la región.

En 2020, la Fiscalía General emitió una orden de arresto y la suspensión de su empleo en la Guardia Costera, así como la congelación de sus cuentas bancarias, pero finalmente fue liberado seis meses después «por falta de pruebas».

Según la Organización Internacional para las Migraciones, Libia tiene una población de siete millones de personas y recibe alrededor de 720.000 personas de 44 países, en su mayoría del continente africano.


Compartir en

Te Puede Interesar