Mataron a soldado nariñense

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se conoció acerca del fallecimiento del soldado nariñense profesional Edisson David Abahonza Botina de aproximadamente 30 años de edad y oriundo de la ciudad de Pasto, el cual se presume hacía parte de las tropas del Batallón de Infantería N° 9 Batalla de Boyacá que habrían sido atacadas por integrantes de las disidencias de las Fuerzas Revolucionarias Armadas de Colombia en inmediaciones de la vereda El Maco en zona rural del municipio de La Llanada en el departamento de Nariño.

En labores

Según la información suministrada desde el Comando de la Vigésima Tercera Brigada, las tropas al parecer se hallaban desarrollando labores de control en la zona, cuando de un instante a otro habrían sido atacados por un grupo al margen de la ley que se presume se identificarían como el Grupo Armado Organizado Residual, Gaor Estructura Franco Benavides, los cuales aparentemente atacaron la patrulla en la que se movilizaban dejando como resultado el fallecimiento del soldado nariñense.

Los hechos dieron lugar en horas de la mañana, momento en el cual los enfermeros de combate intentaron salvarle la vida a dos de los soldados que resultaron heridos, no obstante, ante la gravedad de los traumas, perdió la vida el militar Edisson David Abahonza Botina aparentemente luego de haber sido impactado por varios proyectiles en las piernas y en los brazos. Se conoció de manera extraoficial que el fallecido era oriundo de la ciudad de Pasto, donde sus familiares están a la espera de su cuerpo para darle cristiana sepultura.

Violación cese al fuego

Entre tanto el soldado herido, identificado como Andrés González Reyes, resultó herido por un disparo en una pierna y hasta el cierre de esta edición, se encuentra recuperándose del disparo recibido.

Desde el Ejército Nacional rechazaron este ataque indiscriminado hacia las tropas, el cual consideraron como una clara violación al acuerdo 0016 del 14 de enero de 2024, en el cual se estipula el cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional: “también constituye una infracción al derecho internacional humanitario y una clara violación de los derechos humanos, al poner en peligro la integridad de la población civil en la zona”.

Este sería el segundo ataque que cobra la vida de soldados en la región, esto teniendo en cuenta que a finales de enero fallecieron los militares identificados como Froilen Vargas y Jaime Burgos en la vereda Las Lajas en Magüí Payan luego de que presuntos integrantes de la estructura Alan Rodríguez abrieran fuego en su contra cuando se encontraban adelantando acciones de estabilización de la zona.


Compartir en