Israel Cifuentes, firmante del acuerdo de paz de 2016, fue hallado sin vida junto a otro hombre.
Israel Cifuentes Guerrero, firmante del acuerdo de paz de 2016 y en proceso de reincorporación, fue hallado sin vida junto a otro hombre en zona rural del municipio.
Reporte
Uno de los dos cuerpos hallados el lunes 12 de mayo en la vereda El Sitio del corregimiento de La Sierra, municipio de Lérida (Tolima), correspondería a Israel Cifuentes Guerrero, exintegrante de las Farc y firmante del acuerdo de paz de 2016. Así lo indicó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), que expresó su preocupación por la persistente violencia contra personas en proceso de reincorporación.
Comunicado
Según el comunicado de Indepaz, Cifuentes Guerrero se encontraba en proceso activo de reincorporación en el departamento y había dejado las armas tras los acuerdos suscritos en La Habana. El hallazgo del cuerpo se produjo junto al de otro hombre, también sin identificar plenamente. Ambos cadáveres presentaban impactos de bala, lo que hace presumir que fueron asesinados en ese lugar o trasladados tras su ejecución.
“El señor Israel Cifuentes Guerrero era firmante del acuerdo de paz y actualmente se encontraba en proceso de reincorporación en el Tolima”, afirmó Indepaz, agregando que en lo corrido del año ya se han registrado 21 asesinatos de excombatientes en Colombia. El organismo también recordó que la Defensoría del Pueblo incluyó a Lérida en la Alerta Temprana 002/23, advirtiendo de una grave situación de riesgo asociada a disputas entre bandas de delincuencia organizada por rentas ilícitas, especialmente las derivadas del narcotráfico.
Grupos armados
Entre los grupos que tendrían presencia en la región, Indepaz mencionó el Frente 26 de Marzo del Bloque Central Isaías Pardo, bandas locales y estructuras asociadas por tercerización con el Clan del Golfo. Estos grupos buscan retomar el control del corredor estratégico que une el centro del país con el Magdalena Medio, el oriente caldense y el norte de Antioquia.
Pese a lo señalado por Indepaz, desde la Secretaría de Seguridad y Convivencia del Tolima señalaron que aún no se ha confirmado oficialmente la identidad de los fallecidos, aunque se está cotejando la información con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y la Unidad Nacional de Protección (UNP), ante la posibilidad de que se trate de un excombatiente acreditado.
Alerta
Este posible crimen ha generado alarma entre defensores de derechos humanos y organizaciones sociales, quienes exigen mayor protección para los firmantes del acuerdo y cumplimiento de las garantías pactadas en los procesos de reincorporación. En Tolima no se habían registrado asesinatos de excombatientes en lo que va del año, por lo que el hecho representa un nuevo desafío para la implementación territorial de los acuerdos.




