En medio de la ola de inseguridad que azota a Bogotá, este sábado fue asesinado el hermano de la directora de Tránsito y Transporte de la Policía nacional, la brigadier general Claudia Susana Blanco Romero. Los hechos, que son materia de investigación, se registraron a las 11:20 de la mañana en el barrio Quiroga, en el sur de Bogotá, durante un presunto intento de robo.
De acuerdo con versiones de testigos, la víctima se encontraba en el cruce de la carrera 23 con calle 36 Sur, cuando lo interceptó un delincuente que al parecer iba a robarle una cadena de oro que la víctima llevaba en el cuello. En medio del forcejeo, el delincuente le disparó, causándole la muerte en el lugar. Un segundo después, el criminal huyó con un cómplice que lo acompañaba en una moto.
Las autoridades, lideradas por el brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, desplegaron de inmediato todas las capacidades investigativas para dar con los responsables. En el sitio se presentaron equipos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación para realizar el levantamiento del cadáver y recolectar evidencias que permitan esclarecer los hechos.
Hasta el momento, no se ha reportado la captura de los agresores, pero la investigación continúa en curso.
La Policía de Tránsito y Transporte, bajo el mando de la brigadier general Blanco, expresó su solidaridad con la familia y condenó enérgicamente este acto violento que enluta a una de sus integrantes. La institución reiteró su compromiso con la justicia y la seguridad ciudadana, al tiempo que solicitó respeto para el proceso investigativo y la privacidad de los familiares afectados.
El crimen ha generado conmoción y ha sido rechazado por diversos sectores, incluyendo representantes políticos que han señalado la creciente inseguridad en la capital.
El asesinato se suma a una preocupante ola de violencia que afecta a Bogotá, especialmente en sectores del sur de la ciudad, donde los intentos de robo con violencia se han incrementado en los últimos meses.
La muerte de un familiar directo de una alta oficial de la Policía Nacional pone en evidencia los retos que enfrenta la institución para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, incluso de quienes están vinculados a la fuerza pública.
Balance en rojo
En cuanto a los indicadores de inseguridad en Bogotá, los reportes oficiales indican que en el primer semestre de 2025 se ha registrado un aumento del 12% en los homicidios con respecto al mismo periodo del año anterior, con un promedio mensual que supera los 90 casos. Los robos a personas, especialmente en vía pública, también han mostrado un incremento significativo, concentrándose en localidades como Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar y Kennedy, zonas tradicionalmente vulnerables.
Además, según datos de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, los delitos contra la propiedad han crecido en un 15% en el último año, mientras que la percepción de inseguridad entre los habitantes se mantiene alta, con un 68% de los encuestados manifestando sentirse inseguros al transitar por ciertas zonas de la ciudad.




