
Los periodistas se dedicaron a reportar la muerte de Ismail Haniyeh, el líder político del movimiento islamista palestino Hamás.
Dos periodistas de Al Jazeera, Ismail Al Ghoul y Rami Al Riffi, fueron asesinados por un bombardeo israelí en Ciudad de Gaza este miércoles (31.07.2024). Los dos periodistas se dedicaron a informar sobre la muerte de Ismail Haniyeh, el líder político del grupo islamista palestino Hamás.
La cadena lamentó en un comunicado difundido por su editor Mohamed Moawad que Ismail (Al Ghoul) era conocido por su profesionalismo y dedicación, demostrando al mundo las atrocidades cometidas en Gaza, y poco después confirmó la muerte del fotoperiodista Al Riffi.
Según el balance del Gobierno gazatí, controlado por Hamás -en el poder en la Franja de Gaza y considerado una organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países-, ya son 165 los periodistas que han perdido la vida a causa de los ataques de Israel. Hasta el momento, no se ha obtenido una confirmación de estas estadísticas por parte de las autoridades israelíes ni de fuentes independientes.
Dado que Haniyeh era de ese barrio, Al Ghoul y Al Riffi estaban en el barrio occidental de Al Shati, en la capital, para informar sobre su muerte.
Minutos antes de que se confirmara la muerte de ambos debido a un ataque israelí en la zona, medios palestinos advirtieron que en la zona había varios periodistas debido a este mismo motivo.
La necrológica de Al Jazeera concluye con la frase «Vergüenza para aquellos que han fallado a los civiles, a los periodistas y a la humanidad».
En las últimas horas del 6 de julio, Hamás asesinó a cinco periodistas en un lapso de pocas horas.
La guerra de Gaza, iniciada por el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, es el conflicto más mortal para los periodistas, según el Comité para la Protección de los Periodistas, con sede en Nueva York. Hasta el 5 de julio, este organismo registró la muerte de al menos 108 empleados de medios de comunicación.




