Masiva participación de votantes en Popayán

Los payaneses salieron a ejercer su derecho democrático en la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo mandatario de Colombia 
Jimmy Dranguet Rodríguez, secretario (e) de Seguridad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la capital del departamento del Cauca la jornada electoral de la segunda vuelta en las elecciones presidenciales 2022 inició con todos los protocolos de rigor y una vez las autoridades dieron apertura oficial de este acto democrático, los payaneses empezaron a llega a las urnas.  

Durante la instalación y la apertura de las mesas de votación en la ciudad de Popayán, estuvieron presentes el Viceministro del Interior Carlos Baena, el gobernador del Cauca Elías Larrahondo, el alcalde de Popayán Juan Carlos López, integrantes de los gabinetes de gobierno, delegados de la Registraduría Nacional del Estado Civil y altos mandos de la Fuerza Pública.

Sin embargo, se vivieron momentos de tensión durante la actividad debido a la intervención de algunas personas, quienes lanzaron arengas exigiendo la liberación de los líderes sociales Andrés Duque, Bremen Hinestroza, Iván Daza y Rafael Eduardo Buitrón; detenidos en las últimas horas por varios delitos. Es de recordar que los líderes sociales hacen parte de la militancia del Pacto Histórico; además defensores de Derechos Humanos de la capital caucana.

Pese a dicha intervención, la jornada transcurrió con normalidad. En dialogo con algunos líderes comunales de Popayán, como el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Las Américas, Rafael Campo, quien señaló que: “esta jornada fue bastante animada pero la verdad es que esperamos que la gente entienda que es necesario un cambio en el gobierno. Popayán y el Cauca no han tenido una representación que valga la pena. La única manera de cambiar esto es votando bien, haciendo un análisis de lo que vivimos en el Cauca a través de los años, el engaño ha sido permanente. Popayán y el Cauca están muy atrasados y no nos merecemos esto con una región que ha dado tantos presidentes y líderes”.

Líderes comunales participaron de la jornada.

Rafael Campo, presidente de la J.A.C y Ana Velasco, electora.


Compartir en

Te Puede Interesar