Masiva movilización por la vida y paz

Willinton Mina Vidal, alcalde.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un firme llamado por la defensa de la vida y el rechazo a la violencia, el municipio de Guachené realizará una gran movilización ciudadana este viernes 9 de mayo. La jornada, impulsada por el alcalde Willinton Mina Vidal, busca unir a la comunidad en torno a un mensaje de esperanza, cultura y resistencia pacífica frente a los crecientes hechos de violencia que han afectado a esta zona del norte del Cauca.

La movilización partirá desde la Carrera 7, en el centro de la cabecera municipal, y recorrerá sectores emblemáticos como Sabaneta, Guabal, Obando, La Cabaña y San José. El acto culminará con una gran concentración en el Parque Principal Francisco José Paz Zapata, donde se espera la participación de líderes comunitarios, organizaciones sociales, estudiantes, colectivos culturales y ciudadanía en general.

El alcalde Mina Vidal destacó que esta marcha es una forma de mostrarle al país y al mundo que Guachené está cansado de la violencia y decidido a construir paz desde el territorio. “Caminaremos juntos desde cada rincón de Guachené para recordarle al mundo que la paz es posible cuando nos abrazamos como hermanos”, expresó el mandatario.   En los últimos años, Guachené y otros municipios del Cauca han sido escenario de hechos violentos atribuidos tanto a grupos armados ilegales como a pandillas locales. Ante esta realidad, las autoridades y la sociedad civil han optado por fortalecer los lazos comunitarios y promover expresiones de unidad como herramienta de resistencia. 

 La convocatoria, respaldada por instituciones educativas, organizaciones étnicas, iglesias, juntas de acción comunal y colectivos juveniles, busca enviar un mensaje claro: el pueblo está unido por la vida, la dignidad y el derecho a vivir en paz.  La movilización representa un acto simbólico de afirmación del territorio, en donde la comunidad reafirma su compromiso con la construcción de una convivencia libre de miedo, violencia y exclusión.


Compartir en