Masacres en Colombia: Seis muertos y un herido dejan nuevas matanzas, según Indepaz

Minuto 30.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Instituto de Estudio para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), ha confirmado lo que sería la masacre número 95 y 96 en Colombia en las últimas horas. 

Según Indepaz, el primero fue un triple homicidio y ha sido catalogado como la masacre número 95 perpetrada en territorio colombiano. De acuerdo con el organismo, el crimen ocurrió en el municipio de La Gloria, ubicado en el departamento del Cesar, donde murieron tres personas, entre ellas dos hombres y una mujer que al parecer ya habían recibido amenazas a través de panfletos que fueron difundidos en la zona. 

Las víctimas mortales en este caso fueron identificadas como Yurledis Vilardy Sánchez, José Isarael Reyes Prieto y Luis Armando Batute Bracho, quien era de Venezuela

La Defensoría del Pueblo había emitido recientemente la alerta temprana 012/21, en la que advertía sobre las economías ilegales que involucran a adolescentes y mujeres, quienes están expuestas a ser víctimas de una serie de delitos contra la libertad, la integridad y la educación sexual, sufriendo acoso sexual, prostitución y otras formas de explotación sexual, trabajos o servicios forzados.

Masacre número 96 en Guamal

En otro hecho sangriento, se reportó la muerte de otras tres personas en el municipio de Guamal, en Magdalena. Esta vez, el hecho ocurrió en un establecimiento público donde fueron acribillados el concejal Willintong Tinoco Angarita y dos de sus familiares identificados como Esneider Tinoco Rangel y Javier Hernández, tío y primo del concejal. Extraoficialmente se supo que una cuarta persona resultó herida en el incidente.

,k.

La Defensoría del Pueblo había emitido recientemente la alerta temprana 012/21 para el municipio de Guamal, en la que advierte sobre un mayor ejercicio de control por parte de los grupos en las zonas rurales, donde suelen operar en acuerdo con las bandas locales mediante la modalidad de externalización de conductas delictivas cometiendo asesinatos selectivos, amenazas, robo de ganado, persecución a ex miembros de grupos armados para obligarlos a reincorporarse a sus filas y utilización de niños y adolescentes.


Compartir en