Terror en Usme. Alcaldía de Bogotá en cabeza del mandatario, Carlos Fernando Galán, ofreció 20 millones de recomepensa por información de la muerte de 4 personas al parecer en medio de una disputa de territorio en el barrio San Isidro, en la parte alta de Usme.
Tan pronto se conoció del hecho la Secretaría de Bogotá, la Policía y la Fiscalía hicieron presencia en el sector de dicha localidad y dónde hay «un asentamiento ilegal de difícil acceso”, según lo expresó el Alcalde de Bogotá en su cuenta en X.
Al asentamiento San Isidro han llegado varias personas procedentes del Pacifíco colombiano y quienes serían las que ahora están ocupado estos terrenos baldíos según el testimonio de habitantes del sector.
Quiénes son las víctimas mortales:
Un menor de 15 años habría entre las víctimas de este fin de semana en Bogota. Las autoridades revelaron que el hombre fallecido corresponde a Cesar Polanía y quién luego de ser llevado al Hospital de Meissen falleció por la gravedad de las heridas.
«Tenía dos impactos de bala en su cráneo, dos en la médula espinal y tres disparos en el abdomen»
La persona fue hallada por las autoridades en muy mal herida en la zona alta conocida El Bosque y donde también fueron encintradas las mujeres.
“Aproximadamente 50 metros más arriba (de donde estaba el hombre herido) se encuentra otro cuerpo de sexo femenino, tendida en zona boscosa, sin signos vitales», informó las autoridades.
Dos de las mujeres asesinadas serían una madre y su hija de 15 años. Una de las víctimas sería Yudy Montaño, de 41 años y también unaa vecina.
Los residentes de la localidad escucharon la balacera y afirmaron que estos hechos no son nuevos. Desde hace dos meses están matando gente. El caso más reciente sería el de un líder y a quién lo habrían encontrado muerto.
Los victimarios también mataron a un perrito que era al parecer la mascota de la familia.
Te interesa: ‘En agosto nos vemos’: Último libro de Gabriel García Márquez
Desde las 10:48am, que recibimos el primer reporte de una persona lesionada con arma de fuego en Usme, @SeguridadBOG, la @PoliciaBogota y la @FiscaliaCol hacen presencia en el sector El Bosque de dicha localidad, un asentamiento ilegal de difícil acceso.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) March 30, 2024
Lamentablemente, la… https://t.co/k3knACHw7x
¿Qué está pasando en Usme?:
Bogotá sigue conmocionado por la masacre de tres mujeres halladas sin vida en la zona boscosa de la localidad y justo en medio de la celebración de la Semana Santa.
Autoridades investigan el crimen ocurrido a las 10:48 a.m. y testigos del sector contaron detalles de esta lucha de tierras que hay en el sector.
Desde la Alcaldía se ofrece la recompensa de 20 millones de pesos por información sobre los autores de este crimen y se suma a otros hechos violentos que afectan la seguridad de la ciudad.
El coronel Juan Carlos Arévalo Rodríguez, subcomandante de la Metropolitana de Bogotá, informó «Se han dispuesto todas las capacidades por parte de la Fiscalía General de la Nación y nuestra Policía Judicial en una burbuja investigativa para dar con los responsables de este suceso».
«La Policía Nacional ofrece una recompensa de hasta 20 millones de pesos para quien de información oportuna para el esclarecimiento de este lamentable hecho»»
El uniformado reportó que cuando llegaron las autoridades al sitio del crimen vieron que «el lugar donde residían estas personas estaba todo destruído».
Dorian Coquies, alcalde de Usme, afirmó que las personas fallecidas residían en una ocupación ilegal de tierras y donde se han reportado conflictos por la venta no autorizada de terrenos.
«No se descarta que este haya sido el motivo del crimen. Se estima que alrededor de 300 familias ocupan esa área invadida, proporcionando hogar a unas 1,000 familias».
Los investigadores también están considerando si detrás de los asesinatos hubo un ajuste de cuentas relacionado con actividades como el microtráfico.
Más para leer: Nuevo ataque sicarial en Bogotá: Víctima recibió dos disparos en el rostro




