Masacre en Mesitas del Colegio: Revelan las identidades de las víctimas: Un ajuste de cuentas entre bandas criminales sería el móvil de la masacre que dejó tres muertos y tres heridos en una finca turística de Cundinamarca. Las autoridades han identificado a los fallecidos y a los lesionados, confirmando que las víctimas tenían antecedentes penales. Los hechos, ocurridos en la vereda San Ramón, han conmocionado a la comunidad, que denuncia un aumento de la violencia en una zona conocida por su tranquilidad y vocación turística.
Los hechos se desarrollaron el martes 19 de agosto, cerca de las 2:30 p.m., cuando dos hombres a bordo de una motocicleta irrumpieron en la finca recreativa Villa Claudia. Los agresores abrieron fuego de manera indiscriminada contra las personas que se encontraban en el lugar. Como resultado, Sol Margarita Morales Lara, de 67 años, Anguel Natalia Vaca Santamaría, de 24, y Jobany Javier Chivata Daza, de 44, perdieron la vida. Además, el ataque dejó heridos a Jhon Jairo Vélez Rodríguez, de 36 años, Luis Alberto Rodríguez, de 68, y Claudia Rodríguez, de 49. Todos los lesionados fueron trasladados al hospital local para recibir atención médica urgente.

Masacre en Mesitas del Colegio: Revelan las identidades de las víctimas
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Frente a la brutalidad del ataque, las autoridades han reaccionado con prontitud. Por su parte, el coronel Mauricio Herrera, comandante de la Policía de Cundinamarca, confirmó que los atacantes lograron huir del lugar y activaron un plan de búsqueda. En ese sentido, el alcalde del municipio, Diego Andrés López Suárez, afirmó que no se trató de un ataque contra turistas, sino de un evento aislado, asegurando que las víctimas vivían en la propiedad y tenían problemas con la justicia. De hecho, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel solicitó la presencia de personal especializado de la Sijín, Sipol y Gaula para fortalecer la investigación y dar con los responsables.
Este suceso, además de ser la masacre número 48 en lo que va de año según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), pone de manifiesto una preocupante conexión entre la criminalidad de las grandes ciudades y los territorios rurales. El alcalde López Suárez subrayó que las bandas delincuenciales de Bogotá se refugian temporalmente en esta zona, llevando consigo la violencia. Por consiguiente, la tranquilidad de municipios como Mesitas del Colegio se ve comprometida por conflictos originados en la capital. Mientras tanto, la comunidad permanece en estado de alerta y exige mayores garantías de seguridad.

Masacre en Mesitas del Colegio: Revelan las identidades de las víctimas
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Finalmente, las autoridades insisten en la importancia de la colaboración ciudadana para el éxito de la investigación. Piden a la población que aporte cualquier información relevante a través de la línea de emergencia 123, o en las sedes de la Policía y la Alcaldía, garantizando la absoluta reserva de su identidad. Es crucial que la justicia actúe con celeridad para esclarecer el caso y llevar a los culpables ante la ley, de modo que eventos como este no se repitan y la confianza en las instituciones se mantenga.


