Masacre en Cundinamarca: Un ajuste de cuentas deja tres víctimas con antecedentes: Las autoridades han revelado la identidad de las tres víctimas de la masacre ocurrida en una finca de Mesitas del Colegio, Cundinamarca. Se trata de Ángel Natalia Vaca Santamaria (24), Sol Margarita Morales Lara (67) y Jobany Javier Chivata Daza (44), miembros de una misma familia. La principal hipótesis que manejan las autoridades es un «ajuste de cuentas» o «vendetta» entre bandas criminales que operan en Bogotá. Este atroz crimen, que también dejó tres personas heridas, alteró la tranquilidad de la zona turística y ha puesto de manifiesto la grave situación de seguridad en la región.
El brutal ataque tuvo lugar alrededor de las 2:30 de la tarde del martes 19 de agosto, cuando dos hombres en motocicleta llegaron a la finca Villa Claudia, en la vereda San Ramón. Sin mediar palabra, abrieron fuego indiscriminadamente contra la familia que se encontraba allí. Contrario a las primeras versiones que circulaban, el alcalde del municipio, Diego Andrés López Suárez, aclaró que las víctimas no eran turistas, sino residentes permanentes que administraban un negocio de piscina en el lugar.

Masacre en Cundinamarca: Un ajuste de cuentas deja tres víctimas con antecedentes
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Frente a la gravedad de los hechos, la Policía de Cundinamarca y la Fiscalía General de la Nación han desplegado un plan candado en la zona. El coronel Mauricio Herrera, comandante de la Policía, confirmó que investigan una posible retaliación hacia la familia, quienes tenían antecedentes penales. De hecho, el alcalde López Suárez detalló que las víctimas contaban con «antecedentes gravísimos» por delitos como concierto para delinquir, porte de armas y atracos.
Este suceso, además de ser la masacre número 48 en lo que va del año según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), muestra una preocupante conexión entre la criminalidad de las grandes ciudades y los territorios rurales. Las autoridades han descartado que el crimen haya sido obra de grupos insurgentes, calificándolo como un «hecho aislado» dentro de una «vendetta» entre bandas de Bogotá. Por consiguiente, aunque el alcalde busca tranquilizar a la población, el suceso demuestra la vulnerabilidad de la zona ante conflictos ajenos a su dinámica local.

Masacre en Cundinamarca: Un ajuste de cuentas deja tres víctimas con antecedentes
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Finalmente, el Gobernador Jorge Emilio Rey Ángel solicitó la presencia de personal de la Sijín, Sipol y Gaula para fortalecer la investigación. Al mismo tiempo, las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que aporte información relevante, garantizando la reserva de su identidad. Es crucial que la colaboración de la comunidad y el despliegue de las fuerzas de seguridad permitan esclarecer los hechos y capturar a los responsables de esta violenta tragedia.




