Masacre en Chocó pudo haber sido por disputas entre el Clan del Golfo y ELN [VIDEO]

El Indepaz indicó que con este hecho son ya las 48 masacres ocurridas en Colombia durante el 2022.
Masacre en Chocó
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cinco personas han muerto en una nueva masacre en el departamento del Chocó. Cuatro de ellas pertenecen a la comunidad indígena Wounaan del resguardo de Buena Vista y una persona afro de una zona rural del municipio del Bajo Baudó, en el Valle del Cauca. El crimen se atribuye a la actual disputa entre grupos armados como el ELN y el ‘Clan del Golfo’ por el control total del narcotráfico en el país, según la Armada Nacional.

De acuerdo con la información suministrada por Inteligencia Naval, siete sujetos armados intimidaron a los cinco ciudadanos el pasado 21 de junio y los condujeron contra su voluntad a una zona selvática.

«Acabamos de recibir la noticia de que los cuatro jóvenes que estaban retenidos por un grupo armado desconocido fueron masacrados. Por eso se le pide al gobierno nacional: por favor, necesitamos garantías para todos los pueblos indígenas del departamento del Chocó. Necesitamos diálogo; no masacres. No queremos más sangre en nuestras comunidades y territorios. Señor Duque, señor presidente, usted nos está dejando este país ensangrentado (…), no sabemos cómo defendernos, estamos sin garantías del Estado. Exigimos que nos entregue los cuerpos de los cuatro jóvenes compañeros masacrados», dijo Víctor Carpio, vocero de derechos humanos de la Mesa Indígena del Chocó.

 

Las víctimas fueron identificadas como Luis Alberto Ismare Chamarra, de 22 años, Albis Puchicama Barrigón, de 25 años, los hermanos, Jhonsy Membache Carpio, de 23 años y Erotio Membache Carpio, de 25 años, todos ellos del resguardo Buenavista – Unión Pitalito, y el señor José Antonio Hurtado Montaño de Playa de Orpúa.

Lamentablemente, estos jóvenes, en su mayoría estudiantes, fueron encontrados muertos el 27 de junio en una zona rural del municipio del Bajo Baudó, en el departamento del Chocó, después de haber sido sacados de su comunidad y retenidos por un grupo armado el 21 de junio, según la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz.

El Indepaz indicó que con este hecho son ya las 48 masacres ocurridas en Colombia durante el 2022.


Compartir en

Te Puede Interesar