Masacre en Buenaventura. A la zona de difícil acceso no han podido llegar las autoridades. No se confirma si las víctimas pertenecían a algún grupo armado que tiene presencia en la región.
Por lo menos 12 personas, cinco mujeres y 7 hombres, son las víctimas de una masacre ocurrida en un recóndito paraje de la zona rural de Buenaventura, en el departamento del Valle.
Los hechos habrían ocurrido el pasado domingo, 8 de septiembre, en la comunidad de la Sagrada Familia en la Naya, una zona selvática de área rural de Buenaventura, frente al Pacífico, a la que solo se puede acceder por río o por el mar.
Sobre esto, el personero de Buenaventura, Carlos Potes indicó, que las primeras pesquisas sugieren que las 12 personas no presentaban indicios de pertenecer a algún grupo armado, ya que no portaban armas ni distintivos en sus prendas de vestir que las vincularan con actores ilegales.
El personero agregó que fue la misma comunidad la que alertó sobre la masacre, pero la presencia de los grupos armados y el difícil acceso a la zona ha impedido que las autoridades lleguen al lugar.
“Desde ayer lunes la Fuerza pública no ha podido ingresar a realizar los procedimientos legales. La comunidad decidió trasladar los cuerpos por su cuenta”, indicó Potes.
Entre tanto, la secretaria de Gobierno de Buenaventura, María Liliana Viva Paz, informó que las autoridades solo podrán acceder a la zona este martes. “Ingresarán con el CTI o la Sijín para hacer el respectivo levantamiento de los cadáveres. Ya el día 13 de septiembre sí podremos ingresar nosotros como alcaldía de Buenaventura”, sostuvo a medios locales. La Armada también se comprometió a llegar al lugar para acompañar a la comunidad y verificar la situación en el terreno.
Habitantes de la Sagrada Familia manifestaron que ninguna de las personas fallecidas es habitante de la zona.




