Masacre deja cuatro víctimas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado lunes, la vereda de San Adolfo del municipio de Acevedo del Huila, se vio sacudido por un violento ataque que dejó un saldo de tres personas asesinadas.

De acuerdo con información extraoficial, fue identificada hasta el día de ayer, una de una de las víctimas, Fabio Ojeda quién había sido presidente de la vereda La Playita, y las otras 2 personas las autoridades no lograron identificarlas.

Los cuerpos fueron localizados en el sector conocido como Playitas, mientras que una más fue asesinada en el casco urbano de Acevedo y este hecho ha generado alarma y miedo entre los habitantes de la zona, que enfrentan un panorama de creciente inseguridad.

El ataque

La violencia estalló en la madrugada del lunes, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en la vivienda del presidente de la junta de acción comunal de la vereda Playitas.

Testigos relatan que los atacantes lanzaron una granada a la vivienda antes de abrir fuego contra los residentes y en un intento desesperado por salvar sus vidas, los habitantes de la casa intentaron escapar, pero fueron alcanzados por los disparos.

Dejaron los cuerpos tirados sobre la carretera

En medio del caos, varios ciudadanos reportaron que “los cuerpos están tirados sobre la carretera, y hasta ahora ninguna autoridad ha llegado al sector”.

Esta situación refleja la desesperación de la comunidad, que se siente desprotegida y vulnerable ante la violencia desmedida que ha azotado la región. La falta de respuesta inmediata por parte de las autoridades ha exacerbado el sentimiento de impotencia entre los pobladores.

Motivos del ataque

Si bien aún no se han determinado las causas exactas de este ataque, se sospecha que podría estar relacionado con disputas entre grupos armados que operan en el área.

La presencia de panfletos dejados en el lugar del crimen sugiere un posible mensaje de intimidación, un fenómeno tristemente común en muchas regiones de Colombia afectadas por el conflicto armado.

Demandas de la comunidad

Ante esta ola de violencia, los habitantes de San Adolfo han alzado la voz, exigiendo una mayor presencia y protección de las autoridades locales.

Piden medidas efectivas para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, quienes temen que este tipo de actos se conviertan en la norma en sus vidas.

Este trágico episodio se suma a una serie de incidentes violentos que han marcado la historia reciente de Huila.

Llamado a la acción

Finalmente, organizaciones de derechos humanos han manifestado su preocupación por la situación en el departamento y han hecho un llamado al gobierno para que tome acciones contundentes frente a la violencia que afecta a la población civil. “La comunidad de San Adolfo, ahora marcada por esta tragedia, espera que se implementen medidas reales para restaurar la paz y la seguridad en la región”, indicaron en un comunicado.


Compartir en

Te Puede Interesar