Masacre en Meta: Asesinan a tres jóvenes en Puerto Gaitán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una segunda masacre ocurrió en Puerto Gaitán, Meta, donde tres jóvenes fueron asesinados por un grupo armado sin explicación alguna.

Parte del informe de las autoridades revela que las víctimas fueron identificadas como Juan Felipe Sarmiento, Ángelo Marmolejo y Steven Fandiño, quienes al parecer tenían problemas judiciales.

Este hecho de violencia se suma a la masacre ocurrida en la noche del martes 13 de diciembre en el municipio de Orito, Putumayo, que dejó cinco personas muertas.

Le sugerimos: Masacre en Putumayo: Cinco personas murieron en ataque armado

Según informes preliminares, el homicidio múltiple ocurrió en el barrio La Esperanza, junto a un pozo petrolero, cuando hombres armados con armas cortas entraron y dispararon indiscriminadamente contra seis personas.

Los primeros informes indican que cuatro de las personas murieron en el acto, mientras que otras dos resultaron gravemente heridas. Una de ellas falleció más tarde, con lo que el número de víctimas mortales asciende en estos momentos a cinco.

Fueron los vecinos quienes se percataron del múltiple homicidio, ya que a lo lejos se escuchaban disparos acompañados de gritos desesperados. Las autoridades informaron que aún se desconocen los motivos y autores del violento ataque, aunque algunas fuentes revelan que al parecer la zona es un lugar donde se expenden drogas.

También puede leer: Hombre le propina varios tiros a una mujer frente a una iglesia

Intervención militar en Putumayo: 400 uniformados resguardarán la seguridad

A finales de noviembre, el Presidente de ColombiaGustavo Petro anunció desde la Casa de Nariño una intervención integral en el departamento consistente en un refuerzo de seis pelotones del Ejército Nacional con 400 uniformados para garantizar la seguridad y el orden público en la zona.

Por su parte, el vocero del Gobierno Nacional y ministro del Interior, Alfonso Prada, afirmó que parte del plan estratégico es atacar las estructuras criminales que están generando una avalancha de actos violentos en el Putumayo.


Compartir en