Más vehículos, radios y tecnología: Alcaldía continúa dotando a la Fuerza Pública para la seguridad de los caleños

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali sigue fortaleciendo la seguridad ciudadana a través de la dotación de nuevas capacidades para la Fuerza Pública. En esta ocasión, la Administración Distrital, liderada por el alcalde Alejandro Eder, entregó 40 radios de comunicación y cinco nuevos vehículos destinados a reforzar la operatividad de la Policía Metropolitana, en el marco del compromiso permanente con la tranquilidad y protección de los caleños.

En los próximos días se sumarán nuevas entregas, que incluyen la dotación (por primera vez para la ciudad) de un robot antiexplosivos; 74 motocicletas; dos camionetas transformadas para la operación de sistemas aéreos remotamente tripulados; nueve camionetas de vigilancia; un bus; más radios de telecomunicaciones; chalecos antibalas; drones; así como mantenimiento y horas de vuelo para el helicóptero ‘Halcón’.

“Hoy tenemos buenas noticias para la ciudad. Cali está recibiendo 120 hombres y mujeres que entran como auxiliares de Policía para apoyar las labores de prevención y control. Pero también, como lo ha pedido el alcalde Alejandro Eder, iniciamos las entregas de nuevas capacidades para la Policía, con el objetivo de mejorar la seguridad. Hoy (04.11.2025) se entregaron 40 radios y cinco vehículos para el patrullaje policial”, describió Jairo García Guerrero, secretario de Seguridad y Justicia Distrital.

Las inversiones, que se acercan a los 45 mil millones de pesos en 2025, hacen parte del Plan Integral de Seguridad liderado por la Alcaldía de Cali, para dotar a la Fuerza Pública con herramientas modernas; fortalecer la capacidad de respuesta y operatividad frente a los delitos; así como garantizar óptimas condiciones que permitan recuperar la seguridad en la capital vallecaucana.

Integración de bachilleres

Cali contará a partir de hoy con 120 nuevos auxiliares de Policía (80 mujeres y 40 hombres), que por convicción tomaron la decisión de servir a la ciudad y ayudar con las labores de vigilancia y control en los diferentes territorios.

“Agradecemos a estos jóvenes por su amor a la ciudad. Desde hoy apoyarán las tareas de prevención y control en las calles, un trabajo que requiere vocación de servicio  y cero tolerancia con la corrupción”, puntualizó el secretario Jairo García Guerrero.


Compartir en