Este 2024, más personas tendrán la oportunidad de disfrutar el ‘Salsódromo’ de la ‘Feria de Cali’, gracias a la decisión de la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali (Corfecali), de habilitar cuatro graderías con acceso gratuito. Esto permitirá que 8.000 caleños y visitantes vivan de cerca los cuatro desfiles de la versión 67 de nuestro evento ferial.

Bajo la dirección del alcalde Alejandro Eder, la Alcaldía ha dispuesto acceso gratuito para 2.080 personas, que podrán disfrutar cómodamente cada uno de los cuatro desfiles emblemáticos de la Feria: el ‘Salsódromo’ (diciembre 25), ‘Las Fiestas de mi Pueblo’ (diciembre 26), el ‘Desfile de Autos Clásicos y Antiguos’ (diciembre 27) y el ‘Desfile del Carnaval de Cali Viejo’ (diciembre 28).
Además, se han creado nuevos espacios en los costados de la autopista Suroriental, con capacidad para 15.000 personas por desfile, garantizando que tanto caleños como visitantes disfruten de manera digna y accesible.
Este año, la ‘Feria de Cali’ también invertirá el 90% de sus recursos en el talento local, priorizando en orquestas y agrupaciones de la ciudad. Estas acciones refuerzan el compromiso con la cultura caleña y garantizan un evento más inclusivo y cercano a sus ciudadanos.
Eventos gratuitos
El 96% de los eventos están diseñados para el disfrute de caleños y turistas, del 25 al 30 de diciembre de 2024. Además de la gradería gratuita en el circuito de desfiles, la agenda contempla conciertos, eventos familiares, deportivos y culturales. Así que prográmese:
| Casetas Feria de Cali, los días 27, 28 y 29 de diciembre en el lote de Emcali (carrera 8 con calle 62), de 10:00 a.m. hasta las 12:00 de la medianoche. También los días 29 y 30 en el Bulevar de Oriente, sector de la cancha ‘La Polvera’, de 4:00 a 11:00 p.m.
| Feria Rural y Comunera, es el evento que reúne la mayor cantidad de conciertos gratuitos en las 22 comunas y 15 corregimientos de la ciudad, con un promedio diario de seis eventos.
| El Encuentro de Melómanos y Coleccionistas, en su versión de 2024 es la mayor expresión de melomanía del país. Del 26 al 30 de diciembre, coleccionistas, aficionados, musicólogos y selectores, se dan cita en uno de los eventos con mayor tradición de la ‘Feria de Cali’.
| Calle de la Feria, como es costumbre, del 29 al 30 de diciembre evoca la feria de antaño con los majestuosos festivales de orquestas. Son dos días de música y disfrute de primera calidad, sobre la autopista Suroriental con carrera 50.
| La Feria Deportiva, con 15 eventos para toda la familia, del 27 al 29 de diciembre. Tiene una oferta integral para diversas disciplinas desde competitivo hasta deporte recreativo.
No hay excusa: la Feria de 2024 es para ‘bailar, vivir y gozar’.


