Más pavimento para las ciclorrutas de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más pavimento para las ciclorrutas de Cali .En un esfuerzo por mejorar la movilidad urbana y fomentar alternativas sostenibles de transporte, la Administración Distrital de Cali ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de ampliación de bicicarriles en la calle 5, abarcando el tramo comprendido entre las carreras 70 y 82. Esta iniciativa, liderada por las cuadrillas operativas de Infraestructura, busca no solo proporcionar una red segura para los ciclistas sino también contribuir a la creación de entornos urbanos más saludables.

Infraestructura en acción

Con una extensión de 1,2 kilómetros, el proyecto está siendo llevado a cabo con el apoyo del grupo operativo de Infraestructura y mediante la aplicación del programa ‘Pavimento Articulado’. A pesar de la magnitud de la tarea, Néstor Martínez Sandoval, secretario de Infraestructura, afirmó que las labores no se han interrumpido. No obstante, señaló que la prioridad ha sido la recuperación de la malla vial, destacando el compromiso de la Administración con la mejora integral de la infraestructura urbana.

Compromiso ambiental

La construcción de estos bicicarriles no es solo una cuestión de infraestructura vial; representa un compromiso firme con la reducción de emisiones contaminantes y la promoción de entornos urbanos más saludables. La apuesta por la movilidad sostenible es clara, y los 1200 metros lineales de cicloinfraestructura en proceso de construcción tienen como objetivo beneficiar a los biciusuarios caleños, ofreciendo una alternativa segura y eficiente para sus desplazamientos.

Néstor Martínez Sandoval, al abordar los detalles del proyecto, expresó con determinación: «Nos comprometemos a que, al final de esta vigencia 2023, van a quedar 1,2 kilómetros restablecidos, mejorados desde la carrera 82 hasta la carrera 70. Eso es generar a lo largo de la calle 5 un gran recorrido de cicloinfraestructura». Esta afirmación refleja la visión a largo plazo de la Administración Distrital para transformar la movilidad en la ciudad y proporcionar a los ciudadanos una red de bicicarriles completa y funcional.

Transporte multimodal

La implementación de carriles exclusivos para bicicletas no solo se trata de garantizar la seguridad de los ciclistas, sino que también está alineada con la promoción del transporte multimodal (cualquier forma de movilizarse).

No deje de ver: Darwin fue asesinado a golpes y puñal

 La Alcaldía de Cali reconoce la importancia de diversificar las opciones de movilidad, y los nuevos bicicarriles no solo serán un medio de transporte eficiente, sino que también integrarán la red de opciones disponibles para los ciudadanos, contribuyendo así a una movilidad más sostenible y equitativa.

En resumen, la ampliación de bicicarriles en la calle 5 de Cali no solo es un proyecto de infraestructura vial; es un compromiso con la creación de un entorno urbano más sostenible, saludable y accesible para todos. La ciudad avanza hacia un futuro donde la movilidad responde a las necesidades contemporáneas, y la bicicleta se posiciona como una alternativa clave en la transformación del paisaje urbano.


Compartir en

Te Puede Interesar