«Una vecina me contó sobre la convocatoria de la Alcaldía de Cali y me envió el enlace para inscribirme. Al principio no lo creía, pero con la ayuda de mi sobrino, porque yo no sé mucho de tecnología, envié los datos, la dirección y fotos de mi emprendimiento. Pasó el tiempo y me llamaron, ¡no lo podía creer!”
Con este testimonio, doña Bella Lida Bazan, dueña de BC Steti Peluquería de la comuna 17, describió todo lo que representa el apoyo para surgir con su negocio.
Bella Bazán es una de las beneficiarias del presupuesto participativo, un mecanismo que garantiza la asignación equitativa, eficiente, y transparente de los recursos públicos. A través de un proceso democrático, se seleccionan las líneas de inversión que impactan directamente a las comunas de Cali. En este cuatrienio, la Secretaría de Desarrollo Económico ha sido priorizada en el presupuesto participativo, beneficiando a 14 corregimientos y 16 comunas de la ciudad.
El proceso se llevó a cabo en colaboración con la Fundación Funades, que capacitó a los emprendedores caleños seleccionados, entregándoles herramientas que les permitieran fortalecer y hacer crecer sus unidades de negocio.
“Me dijeron que debía asistir los martes y jueves de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Allí nos enseñaron contabilidad, cómo atender a los clientes, la importancia de la presentación de nuestro negocio, desde los uniformes hasta la limpieza. Fue una experiencia muy bonita y enriquecedora», indicó Bazan.

Emprender es un camino lleno de retos, especialmente cuando las barreras sociales parecen pesar más que los sueños. Así lo expresó Bella, quien ha enfrentado el desafío de construir su negocio en un entorno donde el nivel de educación a menudo es motivo de discriminación. Su historia es un ejemplo de resiliencia y del poder de creer en uno mismo, incluso cuando las circunstancias parecen jugar en contra.
“Recibimos un diploma que nunca imaginé tener y, además, pudimos mostrar nuestros negocios a través de una feria de emprendedores”, compartió Bella Bazan.
Con una firme apuesta por la reactivación económica, la administración del alcalde Alejandro Eder destinó más de $11.000 millones en 2024, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para miles de caleños, como Bella Bazán.
“Me entregaron insumos esenciales para mi negocio: lámparas, secadores, cepillos, pestañas, una maleta de maquillaje, productos de parafina y mucho más. Estas herramientas me ayudaron a avanzar, ya que no tenía estos materiales y los necesitaba para fortalecer mi emprendimiento. Estoy profundamente agradecida; ahora puedo decir que mi negocio está creciendo y tengo más confianza en lo que hago y brindo a mis clientas”, expresó Bella.
Gracias a esta inversión, más de 2.400 emprendedores recibieron el impulso necesario para fortalecer y hacer crecer sus negocios, generando un impacto positivo en sus vidas y en la economía de la ciudad.
La secretaria de Desarrollo Económico, Melissa Vergara, resaltó que “estos proyectos no sólo dinamizan la economía, sino que también generan esperanza y oportunidades reales para miles de caleños, especialmente en zonas vulnerables de la ciudad. A través de ferias de emprendimiento, formación y capital semilla, hemos fortalecido a nuestros emprendedores quienes han crecido y han generado empleo”, enfatizó la funcionaria.
Otro testimonio es el de Edilma Moreno, una talentosa confeccionista especializada en vestidos para elementos del hogar, como baños, electrodomésticos y cajones para guardar ropa. Edilma llegó a Cali hace 17 años, tras ser desplazada de su tierra natal en el departamento de Nariño.
“Estoy muy agradecida por la máquina Collarín que me entregaron. Es una gran ayuda para seguir adelante y acercarme a cumplir mi sueño de tener un taller de confecciones, donde pueda crear más diseños además de los que ya realizo.” manifestó Moreno.
“Seguiremos trabajando decididamente de la mano de la comunidad para que el emprendimiento sea una herramienta de transformación social que genere bienestar y progreso para nuestra ciudad. A Cali la recuperamos fortaleciendo el emprendimiento”, concluyó Vergara.




