Más jóvenes de las localidades San Cristóbal y Kennedy harán parte de ‘Parceros Cuidando Bogotá’

"Tenemos el reto de que esta estrategia se convierta en una plataforma de oportunidades", aseguró el secretario de Gobierno.
Alcaldía de Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Centro Felicidad de la localidad de San Cristóbal, se cumplió «La Feria de Oportunidades para Jóvenes» que abre las puertas para que más de mil jóvenes de esta localidad y de Kennedy, se inscriban e ingresen al programa «Parceros Cuidando Bogotá«.

El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, señaló que los elegidos reciben 500 mil pesos mensuales, como apoyo del Distrito para construir un proyecto de vida. En estas dos localidades ya hay más de 200 personas vinculadas al programa.

«El programa ha sido tan exitoso que se abrieron 10 mil cupos más (…) Ahora tenemos el reto de que esta estrategia se convierta en una plataforma de acceso de oportunidades para los jóvenes y sacarlos de riesgos como el consumo, la delincuencia o un embarazo temprano que podría limitar sus posibilidades», aseguró el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez.

Escuchamos a nuestros #Parceros, sus sueños y aspiraciones a través de ‘citas rápidas’ y les ratificamos que los vamos a acompañar en su proyecto de vida.

Con la inversión de $36.000 millones reactivamos económica y socialmente a los jóvenes.

+Info⏩ https://t.co/vhD12pGFGr pic.twitter.com/cwzBs9tPXG

— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) October 21, 2021

¿CÓMO POSTULARTE?

Quienes estén interesados en ingresar al programa «Parceros Cuidando Bogotá» podrán postularse a través de las Casas de Juventud o mediante al App «Distrito Joven«.

Quienes sean elegidos harán pasantías en las actividades de cultura ciudadana como gestores de convivencia, en espacios seguros, de jardinería, huertas urbanas, siembra de árboles, recuperación de parques, cultura y arte. Además, estos jóvenes recibirán capacitación en prevención de violencia, consumo de sustancias psicoactivas y salud mental, embarazo y paternidad temprana.

Invitamos a los colegios oficiales a registrar los medios de comunicación escolares con los que cuentan para la construcción del estado del arte de los proyectos educomunicativos del Distrito.??
Consulta los detalles en ?https://t.co/tLhJxKOYSs pic.twitter.com/i3B3zEeUDX

— Secretaría de Educación de Bogotá (@Educacionbogota) October 20, 2021

Al término del proceso tendrán la oportunidad de acceder a las ofertas del distrito con la que podrán finalizar sus estudios técnicos, tecnológicos o profesionales y /o acceder a ofertas de empleo, emprendimiento y apoyos culturales de la reactivación económica.


Compartir en