Más investigaciones a congresistas que apoyaron las reformas Petro

Además de la suspensión del representante del Partido Conservador, Jorge Quevedo, por su participación en la reforma laboral, ahora dos congresistas de Cambio Radical serán investigados
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Al escándalo del representante Jorge Quevedo, por su participación en la reforma laboral, se añaden dos congresistas de Cambio Radical. Los parlamentarios se enfrentarán a investigaciones disciplinarias por supuesta «deslealtad partidista». La medida se suma la tendencia de los partidos políticos de imponer sanciones a algunos de sus militantes. Aquellos que no acaten las decisiones de bancada relacionadas con las reformas impulsadas por el gobierno de Gustavo Petro.

El Consejo de Control Ético de Cambio Radical ha abierto sendos procesos de investigación disciplinaria. Uno contra la senadora Ana María Castañeda y el otro para el representante Jairo Cristo. Ambos parlamentarios son acusados de contradecir decisiones de bancada y violar el régimen de bancadas.

También podrías leer: Petro recibe dos máscaras kogui devueltas por el gobierno alemán durante su visita

La senadora está siendo investigada por presuntamente favorecer la elección del actual presidente del Senado, Alexander López. Cambio Radical había decidido retirarse de la plenaria para no participar en dicha votación.

Para Cristo, el consejo argumenta que, durante la discusión de la reforma laboral, el congresista presentó un impedimento que fue aprobado. Esto permitió que la bancada de Gobierno lograra el quórum necesario para discutir y votar el proyecto.

La tendencia de sancionar a sus congresistas

Estos nuevos casos se suman al del representante Quevedo, quien ya fue suspendido y perdió su voz y voto. Esto por participar del debate en las reformas laboral y de salud, a pesar de la decisión de su partido de no hacerlo. El presidente del Partido Conservador, Efraín Cepeda, criticó la participación de Quevedo en el debate de la reforma laboral. En consecuencia, la colectividad retiró los avales a candidatos locales en el Guaviare que estaban vinculados con el congresista.

También te podría interesar: Congresistas de oposición solicitan presidir plenaria del 20 de junio y amenazan con acciones legales

Las recurrentes investigaciones y sanciones reflejan las tensiones actuales dentro de los partidos políticos. Se hacen evidentes las divisiones surgidas a raíz de las reformas propuestas por el gobierno de Petro. Los partidos están tratando de mantener la disciplina interna. Procuran garantizar la unidad en torno a sus posiciones políticas y decisiones de bancada.


Compartir en

Te Puede Interesar