Más empleo y estabilidad: DANE confirma crecimiento y solidez económica en Colombia en su más reciente informe

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Colombia recibió un alentador reporte económico con corte a julio de 2025. Según el más reciente boletín del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa nacional de desempleo se ubicó en 8,8%, lo que representa una disminución de 1,1 puntos porcentuales frente al mismo mes del año pasado, cuando fue de 9,9%. Se trata de la cifra más baja para un mes de julio en más de dos décadas, lo que refleja un avance sustancial en la dinámica del mercado laboral.

El informe destaca además que la tasa de ocupación alcanzó el 58,9%, con un crecimiento anual de 1,1 puntos, mientras que la tasa global de participación llegó al 64,6%. Este comportamiento positivo se traduce en más colombianos trabajando y participando activamente de la economía. Sectores como alojamiento y servicios de comida, junto con transporte y almacenamiento, fueron los principales motores de generación de empleo, evidenciando una recuperación sólida en actividades clave para el consumo interno y la movilidad.

A estos resultados laborales se suman otros indicadores que apuntan hacia la estabilidad económica: el Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento preliminar de 2,1% en el segundo trimestre de 2025, mientras que la inflación en julio se ubicó en 0,28%, mostrando un comportamiento controlado de los precios.

Frente a estas cifras, el gobierno del presidente Gustavo Petro resaltó que los resultados validan la estrategia económica implementada en los últimos años, que combina inversión social, impulso a la producción nacional y medidas de control a la inflación. Incluso sectores críticos al mandatario han reconocido que, más allá de las diferencias políticas, es innegable que el país marcha bien en materia económica y que la senda de crecimiento se sostiene con resultados medibles.

El propio Petro, en un mensaje difundido desde la Casa de Nariño, señaló que “Colombia está demostrando que es posible reducir el desempleo, mantener controlada la inflación y crecer de manera equilibrada”.

De esta manera, el país cierra julio con un panorama alentador en el frente económico, donde los números hablan por sí solos: más empleo, mayor crecimiento y estabilidad en los precios, un balance que confirma que la economía colombiana avanza con paso firme.


Compartir en