El paro camionero es provocado por la decisión del ministerio de hacienda en cabeza de Ricardo Bonilla de subir el precio del ACPM, lo que provocó que varias vías del país se encuentre bloqueadas, lo que generó mucha controversia por varios sectores políticos, ante esto Sandra Ramírez y María José Pizarro defendieron está situación.
#URGENTE 👉🏼 Camioneros bloquean salidas de Bogotá en medio del paro que adelantan por el incremento del precio de la gasolina pic.twitter.com/girNDsE9Vt
— Revista Alternativa (@AlternativaCol) September 2, 2024
La decisión de hacer el paro se presentó debido al incremento de $1.904 al precio del galón de diésel, que lo llevó a $11.360. Ante está situación Ricardo Bonilla confirmó que está reacción es excesiva debido a que se está paralizando el día a día de las personas, esto mediante un vídeo del ministerio de la hacienda.
El precio del ACPM ha estado congelado durante 56 meses, acumulando un déficit promedio de $1 billón al mes.
— MinHacienda (@MinHacienda) August 31, 2024
Con los $56 billones destinados al subsidio se podría haber invertido en vías, apoyo a la población más vulnerable o en la renovación del parque automotor de carga de 🇨🇴. pic.twitter.com/fJrhBuuTjD
¿Cuáles fueron los mensajes de Sandra Ramirez y María José Pizarro?
Inicialmente, la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro en sus redes sociales confirmó que desde hace cinco años no se aumentó el precio del ACPM por culpa del gobierno de Iván Duque y terminó afectando las finanzas del país; además mencionó que este subsidio dejó a los empresarios centenares de mulas y camiones.
Te puede interesar: Katherine Miranda arremetió contra Petro por las falsas promesas
En relación con el paro de camioneros:
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) September 3, 2024
1. El precio del ACPM no sube un peso hace 5 años, desde el 2020, una total irresponsabilidad de Duque con las finanzas del país.
2. El aumento necesario al ACMP responde a razones técnicas y de responsabilidad fiscal, gracias a Duque… pic.twitter.com/Gaws1MhFdl
“El aumento necesario al ACMP responde a razones técnicas y de responsabilidad fiscal, gracias a Duque tenemos un costo acumulado de 115 billones que debemos superar.” Mencionó María José Pizarro en sus redes sociales, además de publicar una infografía explicando cuando rige esta alza.
Por otro lado, la senadora del partido Comunes Sandra Ramírez publicó en sus redes sociales que: “Todos sabemos que subir el precio del ACPM como de la gasolina, son decisiones responsables por parte de este Gobierno, que viene pagando el déficit de otros gobiernos. Más diálogo, más paz. Menos populismo, menos violencia discursiva.”
Declaraciones de la senadora del partido de Comunes
Somos hijos de la movilización social y pacífica. Sabemos que es en las calles donde se han logrado las más grandes conquistas. Pero bloquear las vías, afectando los derechos de otros ciudadanos es un pésimo mensaje por parte de los transportadores.
Sandra Ramírez
Somos hijos de la movilización social y pacífica. Sabemos que es en las calles donde se han logrado las más grandes conquistas. Pero bloquear las vías, afectando los derechos de otros ciudadanos es un pésimo mensaje por parte de los transportadores.
— Sandra Ramírez (@SandraComunes) September 3, 2024
Todos sabemos que subir el…




