El grupo de investigación del Centro de investigación, innovación y desarrollo tecnológico orientado a la investigación académica (Ceinfes) aplicó un Cuestionario de Salud General (GHQ-12) a más de 1350 jóvenes en el país que tenía como objetivo diagnosticar el estado de salud mental de los encuestados en las últimas semanas.
Los resultados revelan datos de gran importancia sobre cómo se sienten los jóvenes sobre su salud mental, indagando principalmente sobre su nivel de preocupación, concentración, capacidad de toma de decisiones, superación de dificultades y nivel de confianza en sí mismos, entre otros.
Andrea Buitrago, coordinadora de investigación de Ceinfes, aseveró que “los datos muestran que cerca del 30 % de los jóvenes tiene problemas para concentrarse bien en lo que hacen y más de 70 % han hecho que sus preocupaciones les haga perder el sueño, más del 50 % de los encuestados ha sentido que no puede superar las dificultades y más del 30 % afirma que ha perdido confianza en sí mismo”.
Estos datos se alinean con lo reportado por el informe regional de América Latina y el Caribe publicado en el año 2021, donde se afirma que «la pandemia de COVID-19 ha suscitado una enorme preocupación por la salud mental de toda una generación de niños y jóvenes, así como de sus progenitores y cuidadores».
Ante este panorama y conscientes de la importancia de la salud mental en los jóvenes, el Centro de investigación convoca a padres de familia, docentes, integrantes de instituciones educativas y demás interesados a la tercera edición del evento virtual “Padres 4.0: La salud mental, un componente fundamental para el bienestar de nuestros hijos”.
Según Buitrago, “este evento, de carácter gratuito, que se llevará a cabo el día 14 de julio a las 6:30 pm vía streaming a través de nuestro canal Saber Noticias, donde socializaremos los resultados de la aplicación del Cuestionario de Salud General (GHQ-12), además, contaremos con expertos invitados en el tema: Andrés León, Psicólogo, Magíster en Salud Pública y especialista en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos; Jhon Pedraza, Psicólogo, Magister en Salud Mental Comunitaria y Especialista en Psicología Clínica y Miguel de Zubiria, presidente de la Liga Colombiana por la vida contra el suicidio”.




