Por el compromiso para preservar las riquezas naturales, la Décima Séptima Brigada a través del Batallón de Infantería N°46, Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate N°17 y el Batallón de Intrusión, Entrenamiento y Reentrenamiento N.°17, en las veredas Pa qué Más y Nueva Colonia del municipio de Turbo y en el corregimiento El Congo del municipio de San Pedro se Urabá, departamento de Antioquia.
Con estas actividades el Ejército Nacional con entidades gubernamentales, corporaciones y la comunidad en general busca generar una serie de estrategias para generar conciencia colectiva en temas como la deforestación, la importancia de recuperar la selva húmeda tropical y la judicialización de quienes están detrás de delitos ambientales, lo anterior, contemplado en la operación Mayor Artemisa del Gobierno Nacional para realizarse en los territorios a través de las Fuerzas Militares.
Es por esta razón, que durante el primer mes del año los hombres y mujeres de la Décima Séptima Brigada desplegados a lo largo y ancho del Urabá antioqueño, cordobés y chocoano, lograron sembrar 3100 árboles de la región como: Guamo, Samán, Pechinde, Campano, Bucaro y Roble entre otros que se sembraron en esta unidad militar, siguiendo con el mandato constitucional y como soldados del glorioso Ejército Nacional, comprometidos con la conservación de estos bosques nativos de las fértiles tierras urabaenses.
El Ejército Nacional demuestra una vez no solo su compromiso con la comunidad y el bienestar de esta, sino también su deber en velar por la conservación del medio ambiente natural y todas sus especies.




