El Distrito le dice no al trabajo infantil y desvincula a más de seis mil niños en Bogotá

Bogotá es una de las ciudades donde abunda el trabajo infantil. El Distrito logró desvincular a más de seis mil niños de esto.
Trabajo infantil
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la capital del país, la problemática de mendicidad y trabajo infantil, no da tregua, solo este año 2022, gracias a las diferentes entidades del Distrito, se logró caracterizar a 9.849 niños, niñas y adolescentes trabajadores, de los cuales el 69% (6.832) se han desvinculado del trabajo infantil, además de realizar seguimiento a los compromisos pactados con las familias.


Asimismo, en diferentes estaciones y portales de Transmilenio se abordaron 119 familias con 159 niños, niñas y adolescentes, de los cuales 40, fueron puestos a disposición del ICBF para la verificación de derechos por encontrarse en situación de trabajo infantil y utilizados con fines de mendicidad o alta permanencia en calle al interior del Sistema de Transporte.

Puede seguir leyendo: Hombre se tiró de un puente vehicular en Suba; perdió la vida

Precisamente, ante el incremento de estas problemáticas con ocasión de las festividades navideñas, la secretaria Distrital de Integración Social, lanza la campaña “Tus monedas nunca suman, el trabajo infantil y la utilización de niñas y niños con propósito de mendicidad siempre restan”, mediante la cual, en articulación con el ICBF y Policía de Infancia y Adolescencia, se intensificarán la realización de jornadas de búsquedas activas en puentes peatonales, vehiculares, en plazas de mercado, en estaciones de Transmilenio, en zonas comerciales y de rumba.

El subdirector para la Infancia, Luis Hernando Parra, señaló que “estamos trabajando esta Navidad desde la Secretaría Distrital de Integración Social con el apoyo del ICBF en pro de acabar y erradicar la presencia de niñas, niños y adolescentes en calle y la mendicidad, que tanto afecta a Bogotá en esta época del año. Por esta razón, seguimos trabajando para generar ofertas que permitan que nuestros niños, niñas y adolescentes tengan lugares seguros y protectores”.

Finalmente, hay que resaltar que actualmente se encuentra habilitada la Línea 141 y el WhatsApp 3202391685 del ICBF, para que la comunidad reporte casos de trabajo infantil y utilización de niños y niñas y adolescentes con propósito de mendicidad.

Te puede interesar: Alcaldesa felicitó a conductor del SITP que defendió pago del pasaje


Compartir en