¡Más de mil muertos en tres días!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los enfrentamientos armados estallaron el jueves entre las nuevas fuerzas de seguridad sirias y un pequeño grupo de combatientes de la secta alauita del derrocado líder Bashar al-Assad, en Latakia, Siria. (Archivo: 07.03.2025)
Imagen: Ghaith Alsayed/AP/picture alliance

El Observatorio de Derechos Humanos confirmó que cientos de individuos fueron asesinados a sangre fría por las recientes fuerzas de seguridad de Siria. Las entidades religiosas sirias denunciaron «asesinatos de civiles sin culpa».

Más de mil individuos, incluyendo 745 ciudadanos de la minoría alauita, han fallecido en las provincias costeras de Siria durante tres días de enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de la nueva administración de Damasco y grupos fieles al derrocado presidente Bachar al Asad, comunicó una organización no gubernamental el sábado (08.03.2025).

«Hasta el mediodía de este sábado, el número de víctimas ascendió a 1.018 individuos», informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que señaló que «745 civiles fueron asesinados a sangre fría en masacres sectarias» en las provincias del oeste de Siria, predominantemente alauita, la secta del islam chiíta que practica la familia de Bachar Al Asad.

De acuerdo con la organización no gubernamental, con base en el Reino Unido y una extensa red de colaboradores en terreno, «el número de muertes humanas ha aumentado rápidamente desde la incursión de grupos armados para respaldar las fuerzas de seguridad y las unidades del Ministerio de Defensa» de las recientes autoridades de Damasco.

En cuanto a las Iglesias sirias, expresaron su condena a las «masacres de civiles inocentes» e instaron a poner fin a «estos atroces sucesos».

Los peores enfrentamientos desde la caída de Al Asad

El jueves se produjeron los enfrentamientos, tras un ataque de insurgentes alauitas contra las fuerzas de seguridad en la localidad de Jableh, en Latakia. Esto provocó la mayor ola de violencia en Siria desde la caída de Al Asad el 8 de diciembre pasado.

De acuerdo con el resumen de las víctimas, alrededor de 125 integrantes de la Seguridad General, el Ministerio de Defensa y otros grupos aliados han fallecido durante tres días de conflictos; mientras que otros 148 «individuos armados» fieles al régimen de al Asad han fallecido en los enfrentamientos que se han producido en las provincias de Latakia, Tartús, Homs e Hama.

Piden documentar «masacre de civiles»

Las defunciones civiles y «ejecuciones en el campo» han tenido mayor incidencia en las provincias costeras de Latakia y Tartús, antiguos feudos de la familia Al Asad y el corazón de la comunidad alauita, que agrupa aproximadamente el 10% de la población de Siria.

Frente a la masacre de civiles, la ONG hizo un llamado a la comunidad global «a tomar acciones inmediatas y enviar equipos internacionales especializados de investigación para registrar las severas infracciones que han impactado a los civiles».

Igualmente, solicitó a las autoridades de Damasco que «demanden responsabilidades» a sus efectivos involucrados en estos actos, al tener en cuenta que «la impunidad fomenta la repetición de delitos en el futuro, poniendo en riesgo la estabilidad política y social en Siria después de la caída de Al Asad».

La recién instaurada administración de Siria no ha condenado explícitamente estos actos, pero sí ha declarado que aplicará acciones jurídicas y responsabilizará a cualquier individuo que haya perpetrado «excesos» o «acciones de retribución» contra la población civil durante las operaciones militares destinadas a sofocar los focos de rebelión de los grupos afines a Al Asad.


Compartir en

Te Puede Interesar