Pánico en Siria y Turquía: Más de mil 500 personas han muerto por terremoto de 7,8 grados [VIDEO]

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, calificó el seísmo de desastre histórico y admitió que es probable que aumente el número de fallecidos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la madrugada del lunes 6 de febrero, un terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter sacudió el sur de Turquía y el norte de Siria, cobrándose la vida de más de 1.500 personas.

Según la cadena de televisión CNN Español, el fenómeno, registrado a las 04:17 hora local (01:17 GMT), tuvo una profundidad de unos 17,9 kilómetros (11 millas), y se sintió también en países como Líbano y Chipre.

La primera cifra de muertos asciende a 592 personas en Siria, 371 de ellas principalmente en las regiones de Alepo, Hama, Latakia y Tartus, según la agencia de noticias estatal siria SANA, que también informó de 1.089 heridos. Mientras, en Turquía, al menos 912 personas murieron y 5.385 resultaron heridas, según informó el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, en un discurso televisado el lunes.

Le sugerimos: Masacre en Sudán: 27 muertos y 4 de ellos voluntarios de CICR

El primer mandatario nacional calificó el seísmo de catástrofe histórica y admitió que es probable que la cifra de muertos aumente, ya que se han derrumbado más de 2.800 edificios. «Esta noche, a las 4:17, hemos sido sacudidos por la mayor catástrofe del siglo pasado, el terremoto de Chillán de 1939», dijo.

El grupo «Cascos Blancos«, conocido oficialmente como Defensa Civil Siria, también informó de al menos 221 muertos y 419 heridos en las zonas controladas por la oposición en el noroeste de Siria.

El presidente Recep Tayyip Erdogan informó de que el número de víctimas mortales probablemente aumentará, ya que el temblor ha provocado el derrumbe de 2.800 edificios. «Todo el mundo está poniendo alma y corazón en los esfuerzos, aunque el invierno, el frío y que el seísmo se haya producido durante la noche hacen las cosas más difíciles», declaró Erdogan a los periodistas en una rueda de prensa en Ankara.


Compartir en

Te Puede Interesar