En diciembre regresó la tradicional Ciclovía Nocturna en la capital del país, después de dos años de ausencia, esta vez la jornada volvió recargada y con una variedad de planes deportivos y recreativos, reuniendo a cerca de 2.041.035 personas, que disfrutaron de los 97,3 kilómetros de recorrido en bicicleta, patinaje, caminata y aprovechamiento de la ciudad en esta Navidad, desde las 6:00 de la tarde hasta la medianoche.
La Ciclovía Nocturna, liderada por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) fue una actividad organizada para invitar a niños, adolescentes, familias y adultos mayores a involucrarse en el deporte y la recreación.
«Bogotá se está reactivando en todos sus sectores, el deporte y la recreación son fundamentales para contribuir a la salud física y mental de las personas, la Ciclovía Nocturna, volvió después de dos años de ausencia por todo lo que hemos vivido en la pandemia. Promovemos el autocuidado para seguir compartiendo todas las actividades navideñas», dijo Yannin Donado, director encargado del IDRD.
?? La #Ciclovía nocturna fue mágica? y desde el #IDRD queremos agradecer a todas y todos sus asistentes. Seguiremos trabajando para llevar más espacios de recreación, cultura y deporte a la ciudadanía. pic.twitter.com/W10O1z4Aur
— ??Recreación y Deporte (@IDRD) December 10, 2021
Fue una noche en la que los asistentes a la Ciclovía Nocturna participaron en diferentes actividades en familia, con los amigos, con sus mascotas. La caravana de bicicletas iluminadas que partió de la Avenida Boyacá con 135 hasta la calle 170 hizo brillar la navidad, llenó de magia y color el recorrido.
Los cuatro puntos de actividad física con variedad de temáticas como yoga, danza, meditación, rumba, dirigido por profesionales del IDRD, activaron a los usuarios y prendieron la noche regalándole al cuerpo salud física y mental.
Además, la jornada contó con el apoyo de 276 Guardianes de la Ciclovía, 173 puntos fijos de la Policía Nacional, 83 apoyos de la Secretaría de Movilidad, ocho operadores de Transmilenio, 15 gestores de Secretaría de Gobierno, 35 personas de la Policía Cívica, presencia de ambulancias por parte de la Secretaría de Salud, entre otros actores distritales y privados que se unieron.
Con información de la Alcaldía de Bogotá
