¡Más de 9000 estudiantes en La Guajira han sido apoyados ya!

Pies Descalzos ha intervenido varías instituciones educativas en cuatro municipios del territorios de la Guajira. ¡Primero los niños!
¡Más de 9000 estudiantes en La Guajira han sido apoyados ya!
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un contexto donde persisten desafíos educativos significativos, como el déficit de colegios y la exclusión escolar, la Fundación Pies Descalzos ha intensificado sus esfuerzos para cerrar brechas y promover la igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas de Colombia.

Es así como la Fundación ha intervenido mas de seis escuelas con sus proyectos de infraestructura y proyectos escolares. A la fecha, son más de 9000 estudiantes, la mayoría de comunidades indígenas y población migrante que están siendo beneficiarios de las acciones en el territorio.

Desde hace cuatro años, en la Fundación apostamos por trabajar en la ruralidad del país para contribuir a reducir la brecha educativa entre lo rural y lo urbano; llegando a lugares remotos con los proyectos educativos y construcciones para contribuir a garantizar la calidad educativa, trabajando de la mano de las comunidades y de los sectores público y privado para transformar la realidad de miles de niñas y niños en Colombia.

Patricia Sierra, directora ejecutiva de la Fundación Pies Descalzos.

¡Más de 9000 estudiantes en La Guajira han sido apoyados ya!

Siga leyendo:

Las diferentes construcciones se encuentran ubicadas en Riohacha, Maicao, Manaure, Uribia y Albania, cada una impactando entre 200 y 1000 estudiantes. La primera construcción fue realizada en 2021, en la sabana de Manaure, que impacta a alrededor de 200estudiantes de primaria,  y que se desarrolló en el marco del proyecto Todos al Cole, una iniciativa que junto con la Fundacion Education Above all, busca impactar a más de 6000 niñas y niños en el país.

A su vez, viene implementando en el departamento proyectos como “Todos al Cole”, con el cual ha beneficiado a 13.418 niñas y niños con kits, uniformes escolares, acompañamiento a sus familias en los procesos de matrícula escolar y acompañamiento de refuerzo y fortalecimiento escolar en matemáticas y lenguaje; y “Círculos de Cuidado”, con el que busca contribuir a garantizar la educación inicial de niñas y niños entre tres y cinco años migrantes, retornados y colombianos, para lograr una integración en el sistema educativo y los desafíos que enfrentan sus familias.

La labor de la Fundación también se ve reflejada en los 10 colegios Pies Descalzos construidos, a los que próximamente se sumarán 6 colegios más. Además, se ha brindado apoyo a más de 300 colegios públicos en todo el país, fortaleciendo así el acceso a una educación de calidad para comunidades vulnerables.

En un momento en el que la pobreza de aprendizaje está en aumento y un porcentaje significativo de niños y niñas colombianos aún no acceden a la educación, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando incansablemente para transformar vidas a través de la educación y construir un futuro más prometedor para las generaciones venideras en el Caribe colombiano.

Patricia Sierra, directora ejecutiva de la Fundación Pies Descalzos.

¡Más de 9000 estudiantes en La Guajira han sido apoyados ya!

Temas de interés:


Compartir en