Más de 900 personas corrieron los 5k en la Jornada Mundial del Migrante en Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este domingo 16 de octubre culminó con gran éxito la carrera 5k por los migrantes y refugiados, convocada por entidades del orden municipal e internacional, donde participaron más de 900 personas, entre venezolanos, adultos mayores, personas con discapacidad, niños, mascotas y población caleña en general.

Esta iniciativa fue convocada por la Alcaldía de Santiago de Cali y participaron entidades como la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Deporte y Recreación, la Pastoral para los Migrantes de la Arquidiócesis de Cali. Contó con el apoyo de organizaciones internacionales, posicionando a Cali como una ciudad de puertas abiertas al deporte y a los migrantes y refugiados.

Lina María Rojas, coordinadora de la Pastoral para los migrantes de la Arquidiócesis de Cali, indicó “Se inscribieron más de 1000 corredores y hoy están participando alrededor de 950 personas, con este evento queremos fomentar el deporte; esta es la segunda versión y esperamos institucionalizar este tipo encuentros con la comunidad caleña”.

Esta carrera nace con la intención apoyar a las personas que por distintos motivos humanitarios se han visto obligados a salir de su lugar de residencia y han reestructurado su vida en Cali. Es por esto, que la Jornada Mundial del Migrante 2022 y especialmente la carrera 5K, es una oportunidad para que la ciudadanía se coloque en los pies de los caminantes refugiados y migrantes que recorren miles de kilómetros en busca de lograr sus sueños y los de sus familias, es un espacio de integración en vivo, en el que se apoyan y se dan la mano.


Compartir en

Te Puede Interesar