Más de 900 mil vehículos saldrán de Bogotá durante el puente de Corpus Christi

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con motivo del festivo de Corpus Christi, Bogotá y Cundinamarca se preparan para uno de los mayores movimientos viales del año. Según informó Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, se estima que más de 940.000 vehículos saldrán de la ciudad durante el fin de semana, mientras que se espera el ingreso de cerca de un millón. El operativo vial, que ya está en marcha, busca garantizar la seguridad en carretera y evitar colapsos en los principales corredores de entrada y salida.


Controles, drones y más de 270 unidades desplegadas por día

Para hacer frente al alto flujo vehicular, la Secretaría de Movilidad anunció un despliegue diario de 275 unidades operativas, que incluyen agentes civiles, gestores de vía y uniformados de la Policía de Tránsito. También se instalarán 20 controles móviles de velocidad y embriaguez en puntos estratégicos y se utilizarán drones para el monitoreo aéreo del tráfico.

Además, se realizarán ajustes semafóricos en las salidas de la ciudad para facilitar el desplazamiento de los viajeros, especialmente durante las horas de mayor congestión.


Pico y placa regional y reversibles en la autopista Sur

Como ya es costumbre en este tipo de jornadas, el lunes 23 de junio se implementará el pico y placa regional, medida que restringe el ingreso a la capital dependiendo del último número de la placa. También se activará el carril reversible en la autopista Sur, entre el municipio de Soacha y la ciudad de Bogotá, durante el retorno masivo de vehículos.


Cundinamarca también refuerza su estrategia vial

La Gobernación de Cundinamarca, en coordinación con autoridades locales y nacionales, implementará medidas adicionales para mejorar la movilidad en el departamento. Entre ellas, se contempla la habilitación de contraflujos, la operación de un tercer carril temporal en vías de alta demanda y restricciones para el tránsito de vehículos de carga pesada en horarios críticos.

Corredores como la vía a La Vega, la autopista Bogotá–Girardot y la salida por la calle 80 tendrán vigilancia reforzada y patrullajes permanentes.


Recomendaciones para los viajeros

Las autoridades invitaron a los ciudadanos a programar sus viajes con anticipación, revisar el estado técnico de sus vehículos, evitar maniobras peligrosas y respetar los límites de velocidad. También recordaron la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol y seguir las indicaciones de los gestores viales en carretera.

El puente de Corpus Christi será, sin duda, una gran prueba para el sistema de movilidad regional, que busca garantizar desplazamientos seguros y fluidos en medio del creciente flujo vehicular que sale y entra de la capital.


Compartir en

Te Puede Interesar