El Ministerio de Defensa de Colombia, liderado por Iván Velásquez, anunció que las autoridades del país lograron incautar 848,5 toneladas de cocaína hasta el 26 de diciembre de 2024. Este dato representa un incremento del 14 % en comparación con el año anterior.
Principales logros en la lucha contra las drogas:
- Cocaína incautada: 848,5 toneladas (+14 % frente a 2023).
- Marihuana decomisada: 452 toneladas (+8 % respecto a 2023).
- Infraestructuras destruidas: 5.329 instalaciones dedicadas a la producción de drogas (+2 %).
Reducciones observadas:
- Pasta base: Incautaciones disminuyeron un 21,1 %, con 77 toneladas decomisadas.
- Hoja de coca: Bajaron un 1,3 % las incautaciones respecto al año anterior.
Contexto global y nacional
Colombia sigue siendo el principal productor de cocaína en el mundo, con 253.000 hectáreas cultivadas de coca y una producción estimada de 2.664 toneladas en 2023, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Sin embargo, también se posiciona como uno de los países que más cocaína incauta, mostrando el esfuerzo del Gobierno Nacional y la Fuerza Pública en su lucha contra las economías ilícitas.
El ministro Velásquez destacó el compromiso continuo del país:
“La guerra contra las economías ilícitas es un compromiso del Gobierno Nacional y de la Fuerza Pública”.
La incautación récord de cocaína y marihuana demuestra avances significativos, aunque el desafío de erradicar la producción y el tráfico de drogas ilícitas sigue siendo monumental.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:




