Más de 800 soldados se encargaran de los corredores viales: En el marco del Plan Ayacucho del Ejército Nacional, la Décima Tercera Brigada ha desplegado más de 800 soldados para garantizar la seguridad en las salidas de Bogotá y las principales vías de Cundinamarca durante las festividades decembrinas y de Año Nuevo. Este esfuerzo tiene como objetivo asegurar que los viajeros puedan desplazarse con tranquilidad y sin contratiempos, especialmente en los días de mayor afluencia vehicular.
El brigadier general Rodolfo Morales Franco, comandante de la Décima Tercera Brigada, informó que el Ejército ha instalado 28 puestos de control en puntos estratégicos de la capital y de Cundinamarca. “Tenemos desplegados 10 mil hombres en Bogotá y en Cundinamarca, de los cuales 800 están directamente encargados de los puestos de control en los principales ejes viales”, explicó el general Morales. Este operativo tiene como prioridad garantizar la seguridad de quienes transitan hacia y desde el departamento, y reforzar la presencia del Estado en las vías principales.
El ejercito se encargaran de los corredores viales
Siga leyendo:
- ¡Evento Imperdible! Este festivo, la Ciclovía Llega a las Calles
- Estos fueron los resultados del Encuentro por el Agua y la Energía
La coordinación entre diversas instituciones ha sido clave en el éxito de este operativo. El brigadier general destacó la estrecha colaboración entre la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Gobernación de Cundinamarca, la Policía Nacional, las autoridades de tránsito y los concesionarios de las vías. Esta unión de esfuerzos busca prevenir incidentes y garantizar que los ciudadanos disfruten de unas fiestas seguras. «Estamos articulados con la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Gobierno de Bogotá y Cundinamarca, para brindar la mejor seguridad a los viajeros», afirmó Morales.
Además de los controles viales, el Ejército Nacional ha intensificado las campañas de prevención contra el crimen. El general Morales aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de extorsión o secuestro. En este sentido, se reiteró la importancia de utilizar la línea gratuita nacional 147 de los GAULA militares, como parte de la campaña «Yo no pago, yo denuncio», promoviendo la participación activa de la comunidad en la lucha contra el crimen organizado.
Más de 800 soldados se encargaran de los corredores viales
Temas de interés:
- Más cerca de La Guajira en Colombiamoda 2024
- ¿Sabia que la alcaldía de Bogotá tiene un canal en WhatsApp?
Este despliegue de seguridad refleja el compromiso del Ejército Nacional con la protección de los ciudadanos y la prevención de delitos durante las festividades. Así, con la colaboración de las autoridades locales, la Policía Nacional y otras entidades, se asegura que las principales vías de Bogotá y Cundinamarca permanezcan protegidas, permitiendo que los viajeros puedan disfrutar de unas celebraciones más seguras y tranquilas.


