Más de 75.000 personas vibraron en Hip Hop al Parque 2025 en Bogotá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Festival Hip Hop al Parque 2025 en Bogotá reunió a más de 75.000 asistentes durante dos días en el Parque Simón Bolívar.

Un encuentro de arte y cultura urbana

Con 24 agrupaciones y más de 180 artistas, el festival celebró los cuatro elementos del hip hop: rap, grafiti, DJ y breakdance. La Administración Distrital destacó el evento como un espacio para el ejercicio de los derechos culturales en la ciudad.

La articulación entre entidades de seguridad, movilidad, salud y TransMilenio permitió el desarrollo del evento y el regreso seguro de los asistentes a sus hogares.

Talento distrital, nacional e internacional

La primera jornada estuvo marcada por artistas locales como Doggy Fresh, Spektra de la Rima y DJ Yamant. El rap colombiano brilló con Granuja y H2O Hip Hop Organizado.

La cuota internacional incluyó a Lord Kossity de Francia, Neblinna de Venezuela y The Beatnuts de Nueva York. La chilena Ana Tijoux cerró la noche con fuerza y un dueto junto a la colombiana La Muchacha.

El domingo destacó a talentos emergentes como Monfu YWC y DJ Hype Box. El dúo brasileño Conexão Katrina y Las Ninyas del Corro de España dieron el toque global al evento.

Mujeres protagonistas en el hip hop

Esta edición resaltó el papel femenino en la cultura hip hop. Artistas como Spektra de la Rima, Ana Tijoux, Neblinna y Las Ninyas del Corro demostraron su fuerza en el escenario.

En el breakdance, Mafia Crew mostró el poder de las b-girls, confirmando que la participación femenina es motor clave de la transformación cultural.

Impacto económico y social

Según el Observatorio de Cultura Ciudadana, el festival generó cerca de 3.200 millones de pesos en la economía local. Además, el 97,9 % de los asistentes aseguró que volvería a participar en futuras ediciones.

El 6,9 % de los asistentes viajó desde fuera de Bogotá, consolidando al festival como atractivo turístico y cultural.

Hip hop como motor de identidad

Hip Hop al Parque 2025 dejó un balance positivo en lo artístico, social y económico. El evento ratificó que el hip hop sigue creciendo en Bogotá, uniendo generaciones y culturas.

Fuente:
https://bogota.gov.co/mi-ciudad/cultura-recreacion-y-deporte/75-mil-personas-asistieron-hip-hop-al-parque-2025-en-bogota


Compartir en

Te Puede Interesar