Después del posicionamiento de más de 5.000 nuevos docentes del Distrito, las instituciones educativas abrieron las puertas a los estudiantes para iniciar el periodo escolar 2024 con las mejores ganas de construir una Bogotá con la mejor educación del país. Así que feliz regreso a clases.
Hoy 22 de enero, Colombia vuelve a ver a sus niños, niñas y jóvenes con sus uniformes escolares. Así se dio inicio a las clases en la mayoría de colegios públicos. Tanto los administrativos como los docentes comenzarán las semanas de trabajo académico que contempla la ley y que dispusieron secretarías de educación de varias ciudades.
El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, pidió a las instituciones brindar las herramientas a los alumnos para potencializar sus habilidades y fortalecer sus defensas. Debemos “entender que la formación es integral está relacionada con el cuidado del ambiente y el fomento de la cultura para lograr producir cambios en la forma como nos relacionamos”, aseguró el mandatario.
Siga la transmisión en vivo de la inauguración de la fiesta de la educación pública de Bogotá, llevada a cabo por la Alcaldía de Bogotá, aquí:
Hoy, más de 740 mil alumnos están #DeRegresoAlCole 🥳
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) January 22, 2024
📖 Únete a la transmisión (((en vivo))) de la fiesta de la educación pública en Bogotá. Uno de los días más felices para nuestros niños, niñas y jóvenes. 👇🏾https://t.co/7QL6jlMswe
También le puede interesar:
REGRESO A CLASES
Como contempló la Secretaría de Educación de Bogotá en su resolución 3947 de 2023, estas son las fechas más importantes del calendario escolar para los colegios públicos:

- Inicio de clases: 22 de enero.
- Vacaciones de mitad de año: del 17 de junio al 7 de julio.
- Semana de receso: del 7 al 13 de octubre.
- Fin de clases: 1. ° de diciembre.
¿Qué pasa con los colegios privados? ¿Cuándo inician clases en 2024?
A diferencia de las instituciones de educación públicas, los colegios privados de Colombia son autónomos para definir sus calendarios. Siempre y cuando cumplan con las 40 semanas y la intensidad horaria anual que establece la ley.
Cabe resaltar que, en algunos casos, el inicio de clases y salida de vacaciones es similar a las fechas de las instituciones oficiales. Finalmente, se espera que este año la calidad de la educación mejore y se refleje en los resultados de las pruebas Pisa y Saber pro tanto a nivel nacional como internacional.
Continúe leyendo:




