- El llanto de Ian lo escuchó Caterine Bermúdez el 25 de septiembre a las 3:16 de la tarde, cuando abrió sus ojos al mundo en el Hospital Universitario del Valle, en la sede de Cartago. Ese día se convirtió en uno de los más de 700 bebés que han nacido en el último año en este centro asistencial, devolviéndole a la ‘Ciudad del Sol más alegre’ el registro de cartagüeños entre sus recién nacidos.
- “Mi experiencia acá en el hospital fue superbién, agradecida totalmente, gracias a Dios pude tenerlo normal, no tuve necesidad de una cesárea ni nada, agradecida con Cartago, con el hospital, con la Gobernadora”, comentó la joven obandeña, quien tuvo todo sus controles del embarazo en Obando, donde reside, “pero por ser primeriza me tocaba acá, por las probabilidades de que hubiera algún riesgo, pero muy contenta, una experiencia muy hermosa”, expresó.
- En el HUV en Cartago, donde han nacido más de 706 bebés en el último año en las nuevas instalaciones maternas, le brinda el servicio no solo a Cartago sino a municipios aledaños del norte del Valle, ratificando que el Gobierno departamental trabaja y cumple con la salud de los vallecaucanos.
- “Desde el primer día que me enteré de que estaba en embarazo tuve los controles en el hospital, me ha ido muy bien con ellos, hasta que lo tuve, fue aún mejor la experiencia, es muy bueno el acompañamiento que nos dan”, contó Paula Andrea Toro Campo, quien dice que se siente orgullosa de que su hijo sea cartagüeño, porque “tengo familia acá y mi abuela también es nacida de acá, me siento feliz que haya nacido en este municipio”, anotó.
- El hospital cuenta con espacios modernos y adecuados para la atención de madres gestantes. “Contamos con una sala de partos distribuida con cuatro camas para atención del trabajo de parto, dos camas para el posparto, allí tenemos tres cunas, tenemos también el quirófano dispuesto las 24 horas para todas las urgencias ginecobstetricas que salen y contamos con un servicio hospitalización de gineco obstetricia con 12 camas y al lado tenemos cuatro camas pediátricas. También tenemos las cunas neonatales para esa atención de los neonatos que quedan hospitalizados”, detalló Leidy Obando Galvis, coordinadora de enfermería del HUV sede Cartago.
- Las gestantes que están cerca de dar a luz se sienten felices de poder contar con este servicio en el municipio.
- Así lo expresa Tatiana Muñoz, quien a sus 32 semanas de embarazo, asegura: “Me siento muy contenta con el servicio de maternidad que prestan acá, ya que he participado y tengo conocimiento sobre cómo es el trato humanizado que manejan acá, entonces muy motivada a tener mi bebé acá si Dios quiere”, concluyó la cartagüeña.

46




