Más de 70 vacantes laborales para víctimas del conflicto en feria de servicios en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, el departamento impulsa oportunidades de trabajo, emprendimientos y expresiones culturales que dignifican la vida y fortalecen la paz territorial. En conmemoración de esta fecha, con las Víctimas del Conflicto Armado, la Gobernación de Nariño realizó dos jornadas enfocadas en la dignificación de la vida de quienes han sufrido los efectos de la guerra, promoviendo espacios de inclusión, reconciliación, perdón y desarrollo humano.

Más de 70 vacantes laborales fueron ofertadas en Pasto durante una feria de servicios liderada por la Agencia Pública de Empleo del SENA, la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos y el Departamento de Prosperidad Social (DPS). Este espacio abrió nuevas posibilidades para mujeres y hombres víctimas del conflicto, con el objetivo de fortalecer sus proyectos de vida a través de oportunidades laborales, formación y acompañamiento psicosocial.

Durante la jornada, además, se presentaron muestras de emprendimiento lideradas por víctimas del conflicto, así como talleres de orientación para la empleabilidad. Los asistentes recibieron herramientas para estructurar su hoja de vida y potenciar habilidades blandas que hoy generan valor agregado en los entornos laborales, destacando que el buen relacionamiento, la inteligencia emocional y la estabilidad mental son fundamentales para alcanzar permanencia y bienestar en los espacios de trabajo. A través de esta jornada especial, mujeres emprendedoras participaron con la exposición y comercialización de productos artesanales, impulsando así alternativas sostenibles para su economía familiar. Paola Angélica Chachinoy, una de las expositoras, afirmó: “Ha sido de mucha ayuda, de mucho apoyo para salir adelante y reivindicarse en la vida social”.


Compartir en

Te Puede Interesar