Durante el fin de semana se conmemoró el Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Siniestros Viales, según información de la Secretaría de Movilidad, al año hay más de 500 personas que fallecen en medio de un accidente en las vías de la ciudad.
Palabras del subsecretario de Política para la Movilidad en Bogotá, Juan Esteban Martínez:
“Bogotá conmemora el día mundial de las víctimas de siniestros viales, queremos mandar un abrazo muy caluroso a todas las familias que desafortunadamente han perdido a un ser querido en un siniestro vial, seguimos trabajando para reducir estas lamentables cifras”.
Según la entidad de tránsito, Bogotá a través de diferentes estrategias como medidas de control, campañas y jornadas de pedagogía y cultura ciudadana, ha logrado una reducción cercana al 10 % de víctimas fatales en comparación con 2019.
El estudio también reveló que, en lo corrido de 2021 los peatones han registrado una reducción en las fatalidades de 30 % respecto a 2019, quienes históricamente siempre fueron los más afectados por siniestros viales.
“En un año típico en Bogotá, mueren más de 500 personas en el tránsito, por eso, reiteramos nuestro compromiso en seguir trabajando por un sistema de movilidad más seguro que permita erradicar este problema que cada año afecta a cientos de familias en nuestra ciudad”, dijo Martínez.
Cursos y talleres disponibles para víctimas de los siniestros viales:
- Manejo del duelo
- Primeros Auxilios Psicológicos e Intervención en crisis
- ¿Cómo comunicar la mala noticia?
- Educación para la Seguridad Vial
- Siniestros viales en el ámbito laboral
- Accidentología vial
- Los siniestros viales desde el derecho penal
- Responsabilidad civil extracontractual derivada de siniestros viales
Fuente: Sistema Integrado de Información




