Más de 500.000 vallecaucanos han aprendido estilos de vida saludables gracias a estrategia de la Gobernación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Programa Hábitos y Estilos de Vida Saludable (Hevs), se ha consolidado como una estrategia fundamental para promover el bienestar de los vallecaucanos. Más de 500 mil personas se han beneficiado a través de actividades como aerorumba, gimnasia para adultos mayores y pausas activas en empresas, ofreciendo servicios gratuitos en distintos puntos del departamento, fomentando hábitos y estilos de vida activos y saludables.

Se trata de una iniciativa promovida por valle de cauca , Dilian Francisca Toro, desde su primera administración quien como médica, entiende la importancia de la actividad física en la salud de las personas. 

actividad física con el objetivo de disminuir la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes y la hipertensión, que tanto afectan a la población. Hemos logrado impactar a 19.206 personas entre adultos y mayores, mejorando su salud física y mental, cumpliendo así con las recomendaciones de la OMS”, afirmó Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle.

En su fase más reciente, el programa contó con 128 monitores y realizó 6.144 sesiones mensuales con grupos regulares, organizó 56 eventos masivos con 8.959 participantes y promovió pausas activas en el entorno laboral, alcanzando a 2.531 trabajadores del sector público y privado.

Para usuarios como Lucelly Granados, quien participa desde 2017, esta iniciativa ha sido transformadora: “Participar en este programa ha sido lo mejor que me ha pasado. Me ha ayudado a ser más dinámica, sociable y, sobre todo, feliz. Mi salud ha mejorado tanto física como mentalmente”.

Con más de 500.000 personas beneficiadas hasta la fecha, el programa Hábitos y Estilos de Vida Saludable se consolida como un modelo que promueve la salud integral en la región, esto gracias al respaldo de la gobernación de l valle , que a través de Indervalle prioriza este tipo de programas que generan salud y bienestar a los vallecaucanos.


Compartir en

Te Puede Interesar