La Secretaría de Cultura de Neiva, y con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión desde el Programa Etnias y Minorías, desarrolló el Primer Encuentro Gastronómico del Pacífico Multicultural en la plazoleta de la Alcaldía, con la participación de más de 50 personas afrodescendientes que ofrecieron sus productos y visibilizaron sus emprendimientos y su cultura.
“Este es un encuentro multicultural de la comunidad afrodescendiente, en el que el Programa de Circulación Cultural viene apoyando, para mostrar esa diversidad cultural que hay en el municipio de Neiva. Hoy tenemos muestras gastronómicas y demás, teniendo el acompañamiento de la Policía Nacional y del Ejército y otras entidades que hoy están engalanando este gran evento”, señaló Soledad Rubiano, del Programa de Circulación Cultural de la Secretaría de Cultura.
“El objetivo de esta actividad es interactuar con las diferentes culturas, y mostrarle a Neiva que aquí no hay solo sanjuanero, bambuco y rajaleñas, aquí también hay diversidad de culturas y hoy estamos presentes con la comunidad afro. Se seguirá fortaleciendo este tipo de encuentros, y, de paso, hago la invitación a todos los neivanos a que vengan y consuman los productos, disfrutando las muestras gastronómicas, de danza y demás”, dijo Rubiano.
Para la Alcaldía de Neiva y la Secretaría de Cultura, es importante el fortalecimiento de la identidad cultural, valorar y aceptar la raza afrodescendiente. En desarrollo del evento, se mantuvo un lenguaje amplio e incluyente, que ha sido el fundamento para seguir mostrando al mundo las riquezas en gastronomía, artesanías, danzas y manualidades de esta comunidad tan significativa.
“La actividad es muy importante, porque se le está dando la oportunidad a la comunidad afro de mostrar su folclor y, además, su gastronomía. Esto ayuda también a la reactivación económica y que todos los neivanos puedan probar estos deliciosos platos típicos. Hacemos la invitación desde la Secretaría de Cultura a los ciudadanos, a que apoyen este tipo de eventos y que conozcan sus productos. El alcalde Gorky Muñoz, nos ha pedido a los secretarios que tengamos una comunicación más directa con la ciudadanía, y por ende se hacen este tipo de actividades”, manifestó Marcela Bobadilla, secretaria de Cultura.




