La Plaza de Banderas de la Gobernación del Huila fue el punto de encuentro donde se reunieron más de 50 organizaciones de 11 municipios del departamento para desarrollar el primer mercado campesino de 2022, con el objetivo de reactivar la economía local a través de la venta directa de sus productos.
El evento liderado por la Gobernación del Huila, en participación con entidades públicas y privadas, y con el apoyo de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) y ASOPROAGROCOL, se logró la participación de ocho asociaciones que se benefician bajo el convenio: “Desarrollo integral para dinamizar la cultura solidaria en el Huila” de los municipios de Neiva y Algeciras.
La Asociación Agropecuaria Ambiental y de Turismo de La Vereda Venadito, el Grupo Asociativo de Cafeteros La Unión, GRUPAL FRUITS, ASOMOTEROS, ASODEVIT, ASOMUPAZ, AGROSANIB y ASOPROECOL, fueron las ocho asociaciones apoyadas por la UAEOS en cooperación con ASOPROAGROCOL, para comercializar sus productos en el mercado campesino de Huila, con un resultado de venta de un millón ochocientos noventa mil pesos ($1.890.000).
En estos encuentros se comercializan diversos productos tales como frijol, limón, pulpa de fruta, granadilla, panela, queso de cabra, yogurts, café, helados, plátano, yuca, arracacha, entre otros productos sin intermediarios, lo que permite una vez más empoderar las comunidades rurales de Colombia y visibilizar la labor del campesino en la zona urbana del país.
