Más de 5.500 colegios amplían el tiempo escolar para fortalecer la formación integral

El Ministerio a través de estas apuestas desde la ampliación y resignificación del tiempo escolar reafirmó su compromiso con la formación integral y la educación CRESE (ciudadana, para la reconciliación, antirracista, socioemocional y para el cambio climático), avanzando hacia una escuela que piensa en el ser, y que articula el arte, la cultura, el deporte, ciencia, tecnología para brindar a estudiantes oportunidades para construir sus proyectos de vida.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Educación Nacional realizó en Bogotá el Encuentro Nacional de Líderes de Tiempo Escolar, un espacio para reconocer los avances en la ampliación y resignificación de la jornada escolar, así como los retos que plantea alcanzar las metas del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

Actualmente, 5.567 establecimientos educativos oficiales del país cuentan con esquemas de ampliación y transformación del tiempo escolar, de los cuales 3.624 funcionan en Jornada Única, y 2.276 con el Programa Jornada Escolar Complementaria. Esto significa que cerca del 25% de los estudiantes de colegios oficiales del país ya se benefician de una jornada más amplia y con mayor diversidad de experiencias para su formación integral.

Durante el encuentro se compartieron experiencias inspiradoras que muestran cómo la ampliación del tiempo escolar transforma la vida de niñas, niños y jóvenes en los territorios. Entre ellas se destacan:

  • «La Gota Fría: Notas de Paz y Tradición», de la Institución Educativa Inmaculada Liñán de Urumita (La Guajira), que resignifica la Jornada Única a través de la música vallenata como herramienta de cultura y reconciliación.
  • «Ciencia y tecnología con propósito: niñas, niños y jóvenes creando el mañana», del Institución Educativa Departamental Pompilio de Cajicá (Cundinamarca), una iniciativa desde la Jornada Escolar Complementaria con el apoyo de la Caja de Compensación Colsubsidio que fomenta la innovación y el pensamiento científico, a través de proyectos de robótica.
  • El Ministerio a través de estas apuestas desde la ampliación y resignificación del tiempo escolar reafirmó su compromiso con la formación integral y la educación CRESE (ciudadana, para la reconciliación, antirracista, socioemocional y para el cambio climático), avanzando hacia una escuela que piensa en el ser, y que articula el arte, la cultura, el deporte, ciencia, tecnología para brindar a estudiantes oportunidades para construir sus proyectos de vida.


Compartir en