En un trabajo conjunto entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y el grupo de Rentas Departamentales lograron incautar 4.918 botellas de licor adulterado.
De acuerdo a las autoridades, el valor total de esta mercancía llegaría hasta los $500 millones y podría haber afectado a más de 20.000 personas.
El allanamiento sucedió en 2 establecimientos ubicados en la localidad de Los Mártires donde además de las botellas de licor adulterado, se logró la captura de 3 personas a quienes se les imputarán los delitos de:
- Usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentores de variedades vegetales
- Corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico
Estos delitos acarrean penas carcelarias de entre 5 y 8 años.
No fue la única detención
La Policía Nacional también logró incautar otra cantidad de licor adulterado, esta vez fueron 421 botellas encontradas en el barrio Eduardo Santos, también en la localidad de Los Mártires, las cuales tendrían un valor total de $60 millones.
Policía Metropolitana de Bogotá:
«En lo corrido del año, se han capturado 16 personas, 7 por orden judicial y 9 en flagrancia, la aprehensión de 43.157 e incautación de 27.249 botellas de licor, afectando las finanzas de organizaciones criminales por 1.952 millones de pesos».
¿Cuándo es licor adulterado?
De acuerdo a la Policía, estas son las recomendaciones para diferenciar licor adulterado del que se puede ingerir:
- La botella debe estar completamente cerrada y las bandas de seguridad de la tapa en perfecto estado.
- El empaque tetra pack o botella debe tener adherida la estampilla según la gobernación a la que corresponda.
- La etiqueta debe estar en perfectas condiciones, si pasa el dedo por encima y esta se destiñe, se borra o se despega fácilmente, rechácela.
- Una vez consultado el código QR de la estampilla, debe contener la información del producto.
- Toda botella debe traer consigo la leyenda “prohíbase el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad”.
En dado caso que sepa de un caso de comercialización de licor adulterado, puede comunicarse a la línea anticontrabando 159.
(Te puede interesar: ‘Los Fantasmas’: Capturados quienes atracaban a conductores)




