En una acción coordinada por la Secretaría de Gobierno, la Policía Metropolitana y el Cuerpo de Bomberos de Pasto, se llevó a cabo la destrucción controlada de más de 450 kilos de pólvora incautada en la base militar de la Brigada 23, ubicada en el sector Chapalito de la ciudad. La destrucción del material pirotécnico, que se realizó mediante pulso eléctrico de deflagración, se enmarca dentro de las medidas de seguridad y prevención adoptadas para evitar accidentes durante las festividades de fin de año.

Según informó el subsecretario de Justicia y Seguridad, John Byron Ibarra, la pólvora destruida había sido incautada en operativos realizados entre diciembre de 2023 y enero de 2024. «Hicimos la desnaturalización de 450 kilos de material de pólvora blanca. Hacemos un llamado a la ciudadanía para abstenerse de comprar pólvora y disfrutar una Navidad en alegría sin accidentes», expresó Ibarra.

Por su parte, el subcomandante de la Estación Sur de la Policía, capitán Iván Darío Ramírez, destacó el Decreto 0314 del 5 de noviembre de 2024, el cual establece regulaciones estrictas sobre la fabricación, almacenamiento, distribución, transporte, comercio y uso de artículos pirotécnicos. «El incumplimiento de estos requisitos puede generar sanciones, como una multa tipo 2, que asciende a 693.000 pesos», explicó Ramírez.

En el marco de estas acciones, la Alcaldía de Pasto continúa impulsando la campaña «Pasto Mejor sin Pólvora», con la cual se busca reducir el número de personas lesionadas por el uso indebido de artefactos explosivos, fomentando un ambiente de convivencia seguro y libre de riesgos durante la temporada navideña.

La destrucción de los más de 450 kilos de pólvora incautada es solo una de las muchas medidas de prevención que las autoridades locales están implementando para proteger a la comunidad y promover un fin de año sin accidentes relacionados con la pirotecnia.
