Más de 405 mil millones en riesgo de proyectos en el Cauca

El contralor encargado, Carlos Mario Zuluaga, reveló que actualmente se están llevando a cabo procesos de responsabilidad fiscal aproximadamente de 100 mil millones de pesos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Contraloría General de la República emitió una advertencia acerca de la situación de 405 mil millones de pesos en riesgo en proyectos de inversión en el departamento del Cauca. El diputado William Campiño ha tomado la iniciativa de abordar este informe, urgiendo a la Asamblea Departamental a realizar un seguimiento riguroso de los proyectos identificados como críticos, inconclusos o con potencial de convertirse en ‘elefantes blancos’.

El contralor encargado, Carlos Mario Zuluaga, reveló que actualmente se están llevando a cabo procesos de responsabilidad fiscal aproximadamente de 100 mil millones de pesos. Además, se han identificado 106 proyectos catalogados como elefantes blancos, con un valor total en riesgo de 405 mil millones de pesos. Este descubrimiento resalta la gravedad del problema, subrayando la necesidad de tomar medidas correctivas.

En el informe se observó que 52 proyectos, una vez completados, no han sido implementados o no cumplen sus funciones originales, lo que representa un riesgo financiero adicional de 51 mil millones de pesos. De estos, 26 proyectos enfrentan diagnósticos críticos debido a obstáculos, suspensiones y prórrogas, amenazando una inversión alrededor de 304 mil millones de pesos.

El diputado Campiño, expresó su preocupación e identificó factores como la negligencia, la politiquería, la falta de planificación y el déficit de sentido de pertenencia como posibles causas de estos problemas. Estos elementos, según el asambleísta, han tenido un impacto negativo en la ejecución y cumplimiento de los planes de financiamiento en el departamento.

Asimismo, informó que se espera que la administración gubernamental adopte medias más transparente y eficiente en la gestión de recursos, tanto en inversión y bienestar comunitario como en la planificación y ejecución de nuevas iniciativas y obras. 

Finalmente, el cabildante hace un llamado a la Gobernación del Cauca, a la Asamblea Departamental y a la comunidad en general, persistiendo en asumir un compromiso conjunto de control, supervisión y seguimiento de las construcciones en curso y los procesos contractuales.

Te puede interesar: Representante de la liga de usuarios ESE Centro I


Compartir en

Te Puede Interesar