Universidad del Tolima fortalece entornos de cuidado y empoderamiento femenino
En una jornada marcada por el compromiso con la equidad y la prevención de las violencias basadas en género, más de 400 estudiantes de la Universidad del Tolima participaron activamente en la Feria de Servicios organizada en la Institución Educativa Técnico Industrial de Ibagué. Este evento tuvo como propósito central socializar la ruta de atención y prevención de violencias de género, bajo el liderazgo de la campaña institucional #Violeta.
A través de esta estrategia, se brindó información clara y accesible sobre los mecanismos de denuncia, acompañamiento psicosocial y atención jurídica, al tiempo que se promovieron espacios de diálogo, escucha activa y reflexión en torno a las violencias que afectan especialmente a mujeres y personas con identidades diversas. La jornada fue también una oportunidad para reafirmar el compromiso de la comunidad universitaria con la construcción de una cultura basada en el respeto, la igualdad y la no discriminación.
Bienestar, autocuidado y escucha: pilares de un evento transformador
Además del componente pedagógico, la Feria de Servicios ofreció zonas de bienestar y cuidado personal, diseñadas para brindar atención integral a las y los asistentes. En estos espacios se promovió el autocuidado físico y emocional como herramienta de empoderamiento y se compartieron estrategias prácticas para fortalecer la autoestima, la autonomía y la sororidad.
Masajes relajantes, orientación psicológica, actividades lúdicas y estaciones informativas fueron algunas de las iniciativas integradas a esta jornada, que tuvo como eje el reconocimiento del cuerpo y la salud mental como elementos esenciales en la prevención de las violencias. Este enfoque integral permitió a los participantes conectar con su bienestar desde una perspectiva crítica y transformadora.
Más de 400 estudiantes participaron en Feria Violeta: una jornada por la prevención de violencias basadas en género en Ibagué
Universidad del Tolima fortalece entornos de cuidado y empoderamiento femenino
En una jornada marcada por el compromiso con la equidad y la prevención de las violencias basadas en género, más de 400 estudiantes de la Universidad del Tolima participaron activamente en la Feria de Servicios organizada en la Institución Educativa Técnico Industrial de Ibagué. Este evento tuvo como propósito central socializar la ruta de atención y prevención de violencias de género, bajo el liderazgo de la campaña institucional #Violeta.
A través de esta estrategia, se brindó información clara y accesible sobre los mecanismos de denuncia, acompañamiento psicosocial y atención jurídica, al tiempo que se promovieron espacios de diálogo, escucha activa y reflexión en torno a las violencias que afectan especialmente a mujeres y personas con identidades diversas. La jornada fue también una oportunidad para reafirmar el compromiso de la comunidad universitaria con la construcción de una cultura basada en el respeto, la igualdad y la no discriminación.
Bienestar, autocuidado y escucha: pilares de un evento transformador
Además del componente pedagógico, la Feria de Servicios ofreció zonas de bienestar y cuidado personal, diseñadas para brindar atención integral a las y los asistentes. En estos espacios se promovió el autocuidado físico y emocional como herramienta de empoderamiento y se compartieron estrategias prácticas para fortalecer la autoestima, la autonomía y la sororidad.
Masajes relajantes, orientación psicológica, actividades lúdicas y estaciones informativas fueron algunas de las iniciativas integradas a esta jornada, que tuvo como eje el reconocimiento del cuerpo y la salud mental como elementos esenciales en la prevención de las violencias. Este enfoque integral permitió a los participantes conectar con su bienestar desde una perspectiva crítica y transformadora.
Un mensaje claro: sí es posible vivir libres de violencias
Desde la Universidad del Tolima se reiteró que la prevención de las violencias basadas en género no es solo una responsabilidad institucional, sino una tarea colectiva que requiere de la participación activa de toda la comunidad educativa. Eventos como la Feria Violeta reafirman el compromiso por construir entornos seguros, libres de discriminación y violencia, donde las mujeres y diversidades puedan desarrollarse plenamente.
Con acciones concretas y pedagógicas, la Universidad apuesta por la transformación cultural y por el fortalecimiento del liderazgo femenino. Así, la campaña #Violeta sigue consolidándose como una herramienta clave para la promoción de los derechos humanos, el respeto y la equidad de género en el ámbito universitario y en la sociedad.
Desde la Universidad del Tolima se reiteró que la prevención de las violencias basadas en género no es solo una responsabilidad institucional, sino una tarea colectiva que requiere de la participación activa de toda la comunidad educativa. Eventos como la Feria Violeta reafirman el compromiso por construir entornos seguros, libres de discriminación y violencia, donde las mujeres y diversidades puedan desarrollarse plenamente.
Con acciones concretas y pedagógicas, la Universidad apuesta por la transformación cultural y por el fortalecimiento del liderazgo femenino. Así, la campaña #Violeta sigue consolidándose como una herramienta clave para la promoción de los derechos humanos, el respeto y la equidad de género en el ámbito universitario y en la sociedad.




